jueves 1 mayo 2025

¿Cómo convertir tu celular en un proyector?

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 16:08 01/05 | downtack.com

Te presentamos las mejores formas de convertir tu celular en un proyector y las precauciones que debes tomar:

1. Proyector Tradicional:

  • La forma más segura de proyectar la pantalla de tu celular en una pared es mediante un proyector convencional. Aunque son más grandes y pesados, ofrecen una mayor calidad de imagen y tamaño de proyección.

2. Proyector para Celular:

  • Los proyectores diseñados específicamente para dispositivos móviles son compactos y portátiles. Son ideales para uso en casa, en el trabajo o en la escuela. Puedes conectar tu celular al proyector a través de un cable HDMI o USB, o incluso de forma inalámbrica si el proyector tiene Bluetooth.

3. Aplicaciones para Proyección:

  • Existen aplicaciones que permiten proyectar la pantalla de tu celular en una superficie. Sin embargo, debes tener precaución al usar estas aplicaciones, ya que pueden presentar riesgos de seguridad. La aplicación más popular para este propósito es «Flashlight Video Projector,» que utiliza la linterna para proyectar la pantalla del celular. Tené en cuenta que las aplicaciones que requieren archivos APK no están reguladas por autoridades tecnológicas y pueden dañar tu dispositivo o exponer tus datos privados.

MIRÁ TAMBIÉN | Previaje 5: Lugares para conocer para los amantes de la naturaleza

Cómo Duplicar la Pantalla: Si deseas duplicar la pantalla de tu celular en una televisión o proyector, puedes utilizar aplicaciones que funcionan a través de wifi o Bluetooth. Estas aplicaciones te permiten transmitir la pantalla de tu teléfono en un dispositivo externo. Algunas aplicaciones populares para esta función incluyen:

  • Mirroring360
  • Miracast
  • LetsView
  • TeamViewer
  • AirBeam TV
  • Smart Mirror
  • Screen Beam

La mayoría de estas aplicaciones requieren que los dispositivos estén conectados a la misma red wifi para establecer la conexión.

Cómo Compartir tu Pantalla en WhatsApp: Para compartir tu pantalla en WhatsApp, es importante destacar que esta función solo está disponible en el programa beta de WhatsApp para Android versión 2.23.11.19 o posterior. Aún no se ha implementado en la versión estándar para todos los usuarios. Si deseas utilizar esta función, asegúrate de que tanto tú como la otra persona estén utilizando la versión beta.

Una vez que ambos tengan instalada la versión beta, sigue estos pasos:

  1. Inicia una llamada o videollamada de WhatsApp.
  2. Verás un nuevo ícono para compartir la pantalla en la barra de navegación inferior.
  3. Haz clic en este icono para comenzar a compartir la pantalla. Tu teléfono mostrará un mensaje de notificación y te advertirá que toda la información en la pantalla será visible para la otra persona.
  4. Haz clic en el botón «Iniciar ahora» para comenzar a compartir la pantalla. Puedes cambiar entre aplicaciones mientras compartes la pantalla.

Recordá que cualquier cosa que aparezca en tu pantalla será visible para la persona con la que compartes la pantalla, así que ten precaución al usar esta función para evitar compartir información confidencial de manera involuntaria.

FUENTE: IProfesional

Proponen fabricar bolsos de lujo con «cuero de dinosaurio»

Un proyecto biotecnológico busca fabricar bolsos y carteras de lujo con cuero sintético a partir del ADN del Tyrannosaurus rex.

Luis Pierrini es designado nuevo secretario de Transporte

El empresario mendocino y hombre de confianza de Luis Caputo asume un cargo clave en el gobierno de Javier Milei, con un perfil técnico y experiencia en el sector asegurador.

Disney+ sumará “Capitán América: un nuevo mundo” en mayo

Disney+ incorporará Capitán América: un nuevo mundo a su catálogo. La película protagonizada por Sam Wilson llegaría en mayo.

Scorsese llevará al cine las últimas entrevistas del papa Francisco

Martin Scorsese anunció un documental basado en las últimas entrevistas del papa Francisco. Se llamará Aldeas: Una Nueva Historia.

Compartir

spot_img

Popular