Viajar con mascotas en auto puede ser una experiencia agradable, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para cuidar el vehículo y garantizar la seguridad del animal. Estas son algunas recomendaciones clave para lograr un trayecto sin complicaciones.
Cumplir con las leyes de tránsito
Las normativas viales exigen que las mascotas viajen sin interferir en la conducción. Es obligatorio ubicarlas en los asientos traseros y utilizar arneses, jaulas o accesorios específicos. Además, es importante evitar que se desplacen libremente dentro del auto, ya que esto podría causar distracciones.
Proteger el interior del vehículo
Para evitar daños en el auto, se recomienda emplear jaulas resistentes o arneses. Las jaulas deben ser lo suficientemente amplias, con al menos 7 cm de espacio entre el cuerpo del animal y las paredes, y contar con ventilación adecuada. Los arneses, por su parte, deben sujetarse al cinturón de seguridad para garantizar la estabilidad de la mascota durante el trayecto.
MIRÁ TAMBIÉN | La AFA conmemora el «Día del hincha argentino»
Familiarizar a la mascota con los viajes
Si el animal no está habituado a viajar, es útil realizar trayectos cortos antes de un viaje largo. Utilizar refuerzos positivos, como premios o juguetes, ayudará a que la mascota asocie el auto con una experiencia positiva. También es recomendable llevar objetos familiares, como mantas, para que se sienta más cómoda.
Evitar riesgos comunes
Permitir que la mascota saque la cabeza por la ventana puede ser peligroso. En su lugar, asegúrate de mantener una ventilación adecuada dentro del auto. Además, realizar paradas frecuentes en viajes largos permitirá que la mascota descanse, se hidrate y haga sus necesidades.
Fuente: C5N.
Foto ilustrativa: Pexels.