jueves 8 mayo 2025

¿Cómo es el plan de la NASA para construir casas en la Luna antes de 2040?

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.143,99
0,10%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 15:38 08/05 | downtack.com

Un equipo de investigadores de la NASA está decidido a hacer realidad el sueño de establecer casas habitables en la Luna antes del año 2040, y los avances del Proyecto Olimpo están pavimentando el camino. Aunque suena a un plazo ajustado de 17 años, los científicos confían en que los objetivos se cumplirán en tiempo forma.

Este plan ambicioso implica el envío de una impresora 3D a la Luna y el uso de hormigón fabricado a partir de fragmentos de roca lunar, minerales y polvo de la superficie lunar para construir las estructuras capa por capa. Los rápidos avances tecnológicos y la colaboración con universidades y empresas privadas están haciendo posible este proyecto único.

Uno de los desafíos más importantes es el abrasivo polvo lunar, pero los científicos han ideado soluciones innovadoras. Usarán materiales locales para construir, evitando transportarlos desde la Tierra, lo que es esencial en el espacio. Además, al emplear recursos lunares, se reduce la vulnerabilidad al polvo lunar afilado y tóxico.

MIRÁ TAMBIÉN | Eclipse solar anular será visible este sábado en varias regiones del país

No obstante, el desafío físico es formidable. La NASA someterá la impresora 3D a pruebas en condiciones de vacío y niveles de radiación espacial. Si las pruebas resultan satisfactorias, se deberá construir una plataforma de aterrizaje lunar antes de que las impresoras puedan utilizarse en la Luna.

La NASA no solo se centra en las estructuras, sino también en la creación de mobiliario espacial y diseño de interiores en colaboración con universidades y empresas privadas, con el objetivo de lograr una presencia humana sostenible en la Luna.

Fuente: TN

El papa León XIV eligió su nombre en honor a León XII

Robert Prevost eligió el nombre León XIV como homenaje al papa León XIII, impulsor de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XIX.

Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

Rawson apuesta por la innovación sustentable con ladrillos ecológicos que reducen el impacto ambiental y mejoran la calefacción.

Alemania alerta sobre amenazas a la democracia global

A 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el presidente alemán advirtió sobre el auge del autoritarismo y el debilitamiento del orden internacional.

Reino Unido y EE.UU. sellan pacto comercial histórico

Keir Starmer y Donald Trump anunciaron un acuerdo bilateral que marca el fin de la guerra arancelaria y promete fortalecer el empleo y el comercio mutuo.

Compartir

spot_img

Popular