El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, se une a la campaña de prevención de estafas bancarias impulsada por el Banco del Chubut. La iniciativa tiene como objetivo proteger a la ciudadanía de fraudes financieros que han aumentado en las últimas semanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Wisky resaltó la inversión en Salud para mejorar el servicio sanitario
La División Cibercrimen de la Policía de la Provincia emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios se mantengan seguros en sus interacciones en línea. La principal sugerencia es que toda comunicación con el Banco del Chubut se realice únicamente a través de sus cuentas verificadas en redes sociales. Estas cuentas pueden identificarse por la insignia azul que aparece junto al nombre de usuario.
Las autoridades enfatizan que estas medidas aplican tanto para accesos desde computadoras como desde dispositivos móviles. Esta precaución es vital para evitar estafas que podrían causar graves pérdidas económicas.
«Las comunicaciones deben mantenerse a través de las cuentas de las redes sociales del Banco del Chubut que incluyan la insignia azul de cuenta verificada, para evitar sufrir estafas que ocasionen graves perjuicios económicos», informó la División Cibercrimen.
MIRÁ TAMBIÉN | Destacan la abundancia y calidad de la anchoíta en el Puerto de Rawson
En respuesta al incremento de esta modalidad de estafa, la Policía del Chubut está intensificando sus esfuerzos para desactivar las amenazas virtuales e identificar a los responsables. La campaña busca no solo proteger el patrimonio monetario de los ciudadanos, sino también crear conciencia sobre la importancia de la seguridad digital.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Prisión preventiva para imputado en grave caso de abuso
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/kvcPcjDYpH
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 19, 2024