Miles de galones de Phos-Chek, el retardante de fuego más usado en el mundo, se arrojan desde aviones para frenar las llamas en el sur de California. ¿Qué contiene y cuáles son sus efectos secundarios?
MIRÁ TAMBIÉN | Trump comenzará su investidura con eventos multitudinarios
Mientras los equipos de rescate intentan controlar los incendios forestales que arrasan el sur de California, los cielos de Los Ángeles se tiñen de rojo y rosa con el polvo de Phos-Chek, un retardante de fuego ampliamente utilizado para frenar la propagación de las llamas. Este producto, que lleva en uso desde 1963, se ha convertido en una herramienta crucial para combatir incendios en Estados Unidos y el resto del mundo.
Phos-Chek, fabricado por la empresa Perimeter, es una mezcla que contiene un 80% de agua, un 14% de sales similares a fertilizantes y un 6% de colorantes e inhibidores de corrosión. Su color característico permite a los pilotos y bomberos identificar las zonas tratadas desde el aire. Con el tiempo, la sustancia pierde su intensidad cromática y adquiere tonos tierra.
El retardante se aplica directamente sobre la vegetación susceptible de incendiarse, formando una barrera que ralentiza la propagación de las llamas. Según el Servicio Forestal de EE.UU., sus componentes enfrían el fuego, recubren los combustibles y alteran su combustión, agotando el oxígeno disponible. Esto permite ganar tiempo para las labores de extinción y proteger las comunidades amenazadas.
MIRÁ TAMBIÉN | EE. UU. refuerza las restricciones a la exportación de microchips
El uso de Phos-Chek no está exento de polémica. Una demanda en 2022 por parte de empleados del Servicio Forestal acusó a la agencia de violar leyes ambientales al arrojar el producto sobre bosques, argumentando que es tóxico para la vida silvestre y perjudicial para ecosistemas acuáticos. Aunque un tribunal falló a favor de los demandantes, permitió su uso mientras se gestionan los permisos necesarios con la EPA.
En respuesta a las críticas, el Servicio Forestal ha introducido una nueva fórmula de Phos-Chek, MVP-Fx, que es menos dañina para la fauna. Además, se ha implementado una prohibición de arrojar retardantes en áreas sensibles, como hábitats protegidos, salvo en situaciones de emergencia que amenacen vidas humanas.
La efectividad del Phos-Chek frente a sus posibles impactos ambientales sigue siendo un tema de debate. Mientras tanto, comunidades como Paradise, que sufrieron la devastación de incendios pasados, apoyan su uso para darles una oportunidad de protegerse ante estas catástrofes.
Fuente y foto: BBC