martes 8 julio 2025

Cómo proteger la fibra óptica ante actos vandálicos

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.259,29
-1,39%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 13:29 08/07 | downtack.com

El Gobierno del Chubut y la Policía establecen un plan preventivo con empresas de telecomunicaciones para asegurar la infraestructura de fibra óptica en el Valle Inferior de Río Chubut, garantizando la operatividad del sistema ante inclemencias climáticas y vandalismos.

El Gobierno del Chubut, ha definido un esquema de seguridad integral para proteger las comunicaciones en la provincia, ante posibles actos vandálicos y desafíos climáticos.

En una reciente reunión en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía de Rawson, el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, junto con el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García, y representantes de la empresa de telecomunicaciones Claro, delinearon estrategias para resguardar la infraestructura crítica de fibra óptica.

VIDEO | Paracaidista se accidentó durante los festejos del Día de la Niñez

El encuentro contó con la participación de directivos de la empresa Claro, incluyendo al gerente de Seguridad con asiento en Córdoba, Cristian Juárez, y al responsable de fibra óptica en la Patagonia, Mario Vega.

Durante la reunión, se acordaron mecanismos de protección para el tendido de la fibra óptica que es esencial para el servicio de telefonía móvil e Internet en amplias áreas del territorio provincial.

«La seguridad de nuestras comunicaciones es crucial para el desarrollo y la operatividad de nuestra región,» afirmó el subsecretario Fernández, destacando la importancia de estos esfuerzos conjuntos para mitigar los impactos de los ataques vandálicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y un herido grave en una balacera en El Bolsón

A pesar de los recientes incidentes que han afectado la fibra óptica, las autoridades han logrado mantener la continuidad en la mayoría de los servicios de telecomunicaciones, evitando interrupciones significativas en los sistemas digitales de bancos y otras entidades.

Como parte del plan, se ha implementado un protocolo de seguridad que involucra a las Unidades Regionales de Trelew y Puerto Madryn. Este protocolo incluye el despliegue de personal policial para prevenir y responder a los delitos tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, Claro ha reafirmado su compromiso de mantener la operatividad del sistema de comunicaciones, recordando que ya han radicado denuncias penales por daños recientes en Comodoro Rivadavia.

MIRÁ TAMBIÉN | Cortaron un brazo a la estatua de la madre de Perón en Comodoro

Finalmente, se estableció un acuerdo para mantener un diálogo constante entre las autoridades de seguridad y las empresas de telecomunicaciones. Este diálogo periódico permitirá abordar de manera proactiva cualquier problema que surja y asegurar la estabilidad y desarrollo de la infraestructura de comunicaciones en Chubut.

Ya están a la venta las entradas para el Cosquín Rock 2026

Después de una edición aniversario histórica que reunió a más de 110 mil personas en las sierras cordobesas, Cosquín Rock anunció oficialmente las...

Preventiva por 6 meses para los autores del robo de animales en chacra de Gaiman

Se trata del hecho protagonizado por cuatro ladrones y que ocurrió el pasado 11 de mayo y fue calificado como abigeato doblemente agravado.

Alerta en Chubut por nuevas estafas digitales con falsos avisos de empresas de correo

Los mensajes llegan por WhatsApp, SMS o correo electrónico. Alegan que un paquete no pudo ser entregado por errores en la dirección y solicitan el pago de un adicional a través de un enlace.

Taccetta se solidarizó con los trabajadores de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel dialogó con la prensa y se mostró preocupado por la decisión de Nación de cerrar el organismo vial.

Compartir

spot_img

Popular