viernes 23 mayo 2025

Cómo se llevó a cabo el robo más famoso de la historia del arte

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:38 23/05 | downtack.com

La pintura más icónica de Edvard Munch fue robada en 1994 en una operación rápida y precisa, poniendo en evidencia las fallas de seguridad de la Galería Nacional de Oslo. La historia del robo, su recuperación y el impacto cultural de la obra.

MIRÁ TAMBIÉN | El CEO de la F1 le abrió la puerta a Colapinto y esperanzó a toda Argentina

El Grito, una de las piezas más emblemáticas del arte mundial, fue robado en 1994 de la Galería Nacional de Oslo en un robo que sorprendió al mundo entero. Pintado por Edvard Munch en 1893, el cuadro es un reflejo profundo de la angustia existencial, el miedo y la desesperación. Su valor se disparó con el tiempo, lo que lo convirtió en un objetivo codiciado por los ladrones de arte.

En un día especialmente significativo, durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer, el ladrón Paul Enger, un conocido delincuente de arte, aprovechó la ocasión para ingresar al museo. Lo hizo con gran rapidez: en apenas 50 segundos, cortó el hilo que sostenía la obra y la tomó, dejando atrás una nota que decía “Gracias por la falta de seguridad”. La obra estaba desprotegida por un cristal de seguridad ni un sistema de alarma, lo que facilitó enormemente el robo.

MIRÁ TAMBIÉN | Liam Gallagher confiesa que no sabe interpretar Wonderwall en guitarra

Este hecho generó gran alarma en todo el mundo debido a la fama de El Grito y a las audaces circunstancias del crimen. Una vez conocido el robo, la policía noruega inició una operación para recuperar la pintura. En mayo de 1994, los responsables fueron localizados cuando intentaban vender la obra por una cifra millonaria.

Tras una operación encubierta, El Grito fue recuperado sin que sufriera daños graves, aunque se sometió a una exhaustiva revisión para garantizar su conservación. Sin embargo, el cuadro no estuvo fuera de peligro por mucho tiempo. En 2004, la pintura fue nuevamente robada, pero en 2006, tras una serie de investigaciones y operaciones de rescate, fue finalmente recuperada.

El impacto cultural de El Grito ha sido enorme, y su historia está marcada no solo por su significado artístico, sino también por las historias de su robo y recuperación. La obra continúa siendo un símbolo de la ansiedad humana, y su fama solo ha crecido con el paso de los años, recordando al mundo el poder que el arte tiene para conmover e inspirar.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: BBC

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular