miércoles 28 mayo 2025

Comodoro: audiencia pública por los pliegos de transporte urbano

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La audiencia tuvo 25 vecinos inscriptos. El subsecretario de Transporte destacó los cuatro ejes que tendrá la licitación del sistema de colectivos en la ciudad.

La ciudad de Comodoro Rivadavia realizó este lunes 12 de mayo una audiencia pública para tratar el nuevo pliego de licitación del sistema de transporte urbano y suburbano. Hubo 25 vecinos inscriptos y la presentación central estuvo a cargo del subsecretario de Transporte, Adrián Rodríguez.

El subsecretario explicó que el pliego se elaboró en base a cuatro ejes temáticos. «Son los puntos esenciales que ameritan justamente este sistema de movilidad que necesita la ciudad. Estos cuatro ejes son los que iremos desarrollando y los que iremos consensuando seguramente con el cuerpo de concejales y escuchando las propuestas de la ciudadanía», detalló.

LEE TAMBIÉN | Obras en Centros de interpretación Península Valdés

El funcionario hizo hincapié en la antigüedad del parque móvil. «Uno de los puntos esenciales que se trabajó es el avejentamiento que tuvo el parque móvil de la concesionaria que se le vence el término del contrato en pocos días», describió.

Rodríguez indicó que la futura empresa adjudicataria deberá realizar una fuerte inversión en renovar las unidades. «Pretendemos llevar en los primeros años una renovación fuerte, en los primeros dos o tres años del contrato de concesión que está planteado para diez años», explicó.

El objetivo, dijo, es reducir la antigüedad promedio de las unidades. «Hoy en día el parque móvil de promedio ya está en 10 años. Con unidades que están sobrepasadas en ese tiempo. Esperamos que a mitad del contrato de concesión, la antigüedad del parque móvil poder plantearlo y llevarlo a una antigüedad como hemos tenido en años anteriores, a una antigüedad promedio de 5 años», precisó.

Rodríguez también señaló que el nuevo pliego contemplará requisitos vinculados a la accesibilidad. «Muchos de los usuarios han planteado con respecto a accesibilidad a personas con problemas de movilidad, personas que tengan una movilidad reducida, con vehículos que tengan la posibilidad de tener un lugar, digamos, dentro del vehículo para que una silla de ruedas pueda estar, como en algunos de los artículos queda detallado», finalizó.

Revocan el fallo que permitía a Clerici blanquear 600 mil dólares

La Cámara Federal de La Plata revocó el fallo que autorizaba a Sofía Clerici a regularizar una suma secuestrada en el marco del escándalo del "Yategate".

El Gobierno redujo casi un 10% el empleo público en 17 meses

El Gobierno informó que redujo casi un 10% la planta estatal desde diciembre de 2023, con un ahorro anual estimado en 1.885 millones de dólares.

Fuertes vuelcos con heridos en la Ruta 51 en Neuquén

Un conductor y una familia, incluido un bebé, resultaron heridos en diferentes accidentes en la misma rotonda cerca del Río Neuquén.

ANMAT y la Justicia buscan recuperar tres lotes de fentanilo 

Ya hay 34 muertos por fentanilo contaminado. La ANMAT y la Justicia ordenaron recuperar los lotes peligrosos y piden colaboración urgente de centros de salud y droguerías.

Compartir

spot_img

Popular