«Evidentemente no hay límites, fue demasiado jugado, el hecho de agredir a su familia y después dispararle a la Policía», analizó este jueves en conferencia de prensa el ministro de Seguridad, Miguel Castro, que llegó a Comodoro acompañado del jefe de la Policía del Chubut, comisario general César Brandt.
«Es una problemática en general, los niveles de violencia se han acrecentado con el tiempo, aparecen cada vez cuestiones anexas a lo normal como la droga, el alcohol y demás, hay condimentos que generan niveles de violencia como en este caso», remarcó.
El ministro aludió que el agresor tenía antecedentes policiales y judiciales, y que más tarde iba a reunirse con el intendente Juan Pablo Luque.
«El personal está capacitado y tiene recursos materiales para afrontar estas situaciones, siempre faltan, es cierto, pero estamos terminando distintos procesos», aseguró el ministro.
«Estamos en el proceso de licitación de 300 vehículos a través de la operatoria que nos autorizó la Legislatura y de hecho ya llegaron elementos de protección que ya comenzaron a ser distribuidos», destacó.
«Siempre hacen falta más efectivos, pero estamos en un buen nivel de respuesta con el persona», admitió.
TOTAL DESPRECIO POR LA VIDA
«Se trata de Eduardo Triviño, es una persona conocida en nuestra labor diario, tiene frondosos antecedentes, incluso condenatorios. De hecho había purgado una condena de prisión efectiva hace poco», confirmó por su parte el fiscal Héctor Iturrioz.
«Un sargento mayor le dio la voz de alto, pero intentó escapar por el lado contrario al conductor de la Ranger de la Brigada, hace lo propio el sargento el sujeto le disparó sin ninguna agresión parte del personal policial, pero obviamente esta situación los obliga a repeler el fuego como lo contempla el Código Penal, más allá de la Ley Orgánica Policial, aciertan un par de disparos, pero el delincuente pudo huir en las inmediaciones», relató el fiscal sobre el tiroteo.
«El sargento mayor auxilió a su compañero como primera medida, es una situación horrible para nosotros porque nos vemos todos los días», lamentó.
«En ese momento se entrevistó al dueño de la morada que eran conocidos por la Policía porque habían hecho una denuncia anterior y contaron que Triviño fue, que la esposa del dueño de casa estaba sola, embarazada de ocho meses y con una criatura, le disparó al perro, a la casa y la prendió a fuego con la criatura adentro», señaló.
«Triviño es una persona que tiene un total desprecio por la vida, si le disparó a un policía que le apuntaba con el arma, que queda para otra persona del llano», consideró el fiscal.
«No sé si intervendré en la audiencia de control, pero para mí es un doble intento de homicidio, agravado. Ahora está en terapia intensiva con pronóstico reservado por los dos disparos», evaluó Iturrioz.
«El Código Penal nos da un amplio margen para las penas, si un homicidio llega al máximo de 25, pedimos ocho, buscamos la escala menor. Lo que es el agravante es la reiteración delictiva a diario, obviamente tienen causas penales por delante, no es la primera vez. No sé qué hacía en libertad», criticó.
«Discrepo con el concepto que la gente privada de libertad sale más violenta. He visto casos de gente muy violenta que no había estado presa, no creo que la culpa sea la situación de encierro. Sí evidentemente el consumo de drogas los pone más violentos», sentenció.
EL ROBO A LA FARMACIA
Aclaró que «fueron varios hechos contemporáneos, yo estaba de guardia y ayer (miércoles) alrededor de las 10 de la mañana recibimos información de un hecho de robo agravado en una farmacia del barrio Ceferino, de La Cautiva casi Rivadavia, personal policial trabajó rápido con un dato que aportó el dueño de la farmacia, el número interno del taxi que lo llevó y lo sacó al delincuente del lugar en un hecho a mano armada».
Ponderó que «se identificó al conductor, yo siempre tengo loas para la tarea de la Brigada, y no tengo porque no hacerlo porque es un grupo de oficiales y suboficiales que trabaja con una premura impresionante. Alrededor de las 12 del mediodía ya tenían identificado al autor y me avisaron que iban a pedir el allanamiento, hablé con el comisario Morales y dispuse de una consiga policial para que no se frustrara la medida porque sabíamos quiénes eran y los elementos que buscábamos».
«En horas de la madrugada se hizo la diligencia en el barrio San Cayetano con resultado positivo, se encontró todo lo sustraído a la farmacia y se detuvo al autor del hecho, identificado como Alexis Nicolás Ortellado», remarcó.
EFECTIVO DE ALTA
El jefe de la Brigada de Investigaciones, comisario Pablo Lobos, señaló que «fue una situación bastante atípica, conmocionante para quienes integramos este equipo de trabajo, que es muy unido, trabajamos por suerte muy rápido, de la forma correcta. Por suerte el efectivo está de alta, recuperándose».