La Feria del Libro en Comodoro Rivadavia tuvo su apertura oficial con la participación de editoriales locales y nacionales, autores y una nutrida concurrencia de la comunidad. Entre los expositores se destacó la presencia de Ediciones Urano, especializada en libros de autoayuda, superación personal y novelas. «Tenemos libros que van desde los 20.000 pesos para arriba», comentaron los representantes de la editorial, invitando al público a visitar su espacio en la feria.
MIRÁ TAMBIÉN | La Administración Portuaria recibió a una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores
El evento, que contará con actividades durante varios días, también ofreció un espacio para autores locales, como Cecilia Ivana Ocampo, trabajadora social y autora del libro «Trabajo Social en Situación de Riesgo Ambiental: la inundación en Comodoro Rivadavia en 2017». “Este libro surge de mi experiencia trabajando en la Guardia Social desde 2012. Quise transmitir todo lo que vivimos antes, durante y después del temporal de 2017”, explicó.
El trabajo de Ocampo no solo se enfoca en los efectos de la lluvia, sino en la respuesta social ante las emergencias. “En el libro comento cómo subestimamos la comunicación de la lluvia. Se anunció para las 3 de la mañana, pero llegó antes, y seguimos con nuestra rutina normal. Es un llamado de atención para mejorar las políticas públicas”, agregó la autora.
Durante el temporal de 2017, Comodoro Rivadavia vivió una de sus peores inundaciones, y el libro de Cecilia Ivana Ocampo ofrece una mirada profunda sobre la respuesta ante la emergencia. “Yo trabajo actualmente en la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, en conjunto con Defensa Civil, y durante estos eventos colaboramos con las personas afectadas por incendios, inclemencias climáticas, y situaciones de riesgo social”, explicó la autora.
El libro también explora la diferencia entre emergencia, catástrofe y desastre, conceptos que Ocampo considera importantes para entender y actuar frente a riesgos tanto ambientales como sociales. «El riesgo no es solo ambiental, también es social», puntualizó, invitando a la presentación oficial de su libro el próximo sábado a las 14 horas en el Auditorio.
La Feria del Libro no solo incluye presentaciones de autores locales, sino que también contará con la participación de reconocidos escritores y periodistas a nivel nacional. Entre ellos, se espera la presencia de Pedro Rosemblat, quien compartirá su obra y participará en debates culturales. Además, la feria ofrece una variada agenda de actividades, incluyendo shows musicales y otras atracciones para toda la familia.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco del Chubut avanza en la apertura de una sucursal en Sierra Grande
La comunidad de Comodoro Rivadavia está entusiasmada con esta nueva edición de la Feria del Libro, que se convirtió en un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad. Con la participación de editoriales, autores y figuras nacionales, la feria promete ser un espacio de encuentro entre el público y la literatura.