La institución misionera aloja a personas sin hogar y con adicciones, pero advierte que necesita más recursos y apoyo comunitario para seguir ampliando su ayuda.
El integrante de la Escuela misionera Elim de Comodoro Rivadavia, José Luis Selan, dialogó con Radio 3 y compartió la labor que realiza la institución en la contención de personas en situación de calle y con problemas de adicciones. Actualmente alojan a 20 personas y proyectan sumar al menos 15 camas más por la alta demanda.
“Acá hay hoy ya internadas personas, 20 personas, estamos ampliando el cupo porque están llamándonos matrimonios”, explicó Selan. La Escuela trabaja los 365 días del año y brinda asistencia permanente, incluyendo programas de rehabilitación con talleres y formación espiritual.
MIRÁ TAMBIÉN: Abrieron un albergue nocturno para personas en situación de calle en Comodoro
Frente a las limitaciones, Selan fue claro: “Hay gente que por ahí tuvimos que rechazar, que quiso venir y que no había lugar”. Si bien reciben ayuda esporádica del Estado, remarcó que la institución se sostiene mayormente con “la provisión de Dios y la colaboración de la comunidad cristiana”.
Finalmente, hizo un llamado al compromiso colectivo: “Esto tiene que ser algo de toda la sociedad. El objetivo es eso, son personas, y esas personas son el motivo del amor a Dios, y tendría que ser el motivo de nuestra preocupación”.