El Comité Olímpico Ruso ha desembolsado más de 200 millones de rublos para compensar a 245 deportistas que no pudieron competir en los Juegos Olímpicos de París, debido a restricciones internacionales.
Esta medida se tomó debido a la falta de licencias para participar en competiciones internacionales y la incapacidad de obtener el estatus neutral necesario para competir.
MIRÁ TAMBIÉN | Eduardo Coudet renunció como entrenador del Inter de Porto Alegre
Vladímir Sengléev, director general del COR, confirmó la información en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti, destacando que esta compensación busca mitigar el impacto de las restricciones impuestas a los deportistas rusos en el contexto olímpico.
Según Sengléev, hasta el momento solo 16 deportistas rusos han confirmado su participación en los Juegos Olímpicos de París, en marcado contraste con los 335 que compitieron en los Juegos de Tokio en 2021. Esta reducción drástica refleja las dificultades que enfrentan los atletas rusos debido a los estrictos criterios establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI).
MIRÁ TAMBIÉN | Boca pierde a Lema por un desgarro
En respuesta a estas restricciones, varios luchadores y judocas rusos autorizados inicialmente a participar en París 2024 han optado por no asistir, citando los «criterios antideportivos» aplicados por el COI en la selección de los deportistas rusos. Esta decisión ha generado controversia y ha puesto de manifiesto las tensiones en el ámbito deportivo internacional.
El COR continúa gestionando las repercusiones de estas decisiones, buscando equilibrar los intereses de los deportistas rusos y las normativas internacionales que regulan su participación en eventos olímpicos de alto perfil como los Juegos de París.
Fuente y foto: Mundo Deportivo