En la víspera de la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche, Susana Polgi, una atleta de 61 años con una destacada trayectoria en el servicio comunitario, ha sorprendido a todos al postularse como candidata a reina del evento. Su historia de superación y dedicación resuena en la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Histórico! Adriana Ruano logró el primer oro olímpico de Guatemala
Bariloche se alista para la Fiesta Nacional de la Nieve, y este año la celebración tiene un giro especial con la candidatura de Susana Polgi, una mujer de 61 años que ha dejado una huella imborrable en su comunidad. Con una vida marcada por el compromiso con el servicio público y el deporte, Polgi se ha convertido en un símbolo de perseverancia y dedicación.
Susana Polgi, quien se jubiló hace solo siete meses tras una larga carrera como portera en la Escuela Especial 19 de la ciudad, decidió postularse para ser reina de la Fiesta Nacional de la Nieve, un evento que, por primera vez, no impone un límite de edad para sus candidatas. «Es algo inolvidable, porque yo le voy a contar a mis hijos, a mis nietos, que en 2024 la abuela se postuló para el reinado de la nieve», comentó Polgi con una sonrisa radiante.
La decisión de Susana de participar en el certamen refleja su amor por los desafíos y su compromiso con el bienestar comunitario. “Cuando escuché que era sin límite de edad, dije ‘bueno, a mí que me encanta el desafío’”, afirmó, destacando su entusiasmo por esta nueva etapa de su vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Desarrollan un innovador implante diminuto para tratar el cáncer
Además de su deseo de convertirse en reina, Polgi ha enfatizado su pasión por los proyectos comunitarios. “Lo mío es todo lo que sea comunitario, lo que respecta al deporte, la gente vulnerable, porque hay muchas cosas por ver por el otro”, explicó, subrayando su involucramiento en la mejora de espacios públicos y en la instalación de juegos para niños con discapacidad.
La historia personal de Susana es tan inspiradora como su trayectoria pública. En 2001, un accidente le dejó secuelas que hicieron que temiera nunca volver a caminar. Sin embargo, su determinación la llevó a superar estos obstáculos, continuar entrenando y seguir ayudando a los demás. “No hay que quedarse, hay que andar y hacer cosas. Uno se tiene que levantar todos los días y ser un agradecido”, manifestó con firmeza.
Con ocho nietos y cinco hijos, Susana Polgi representa una figura de resiliencia y fortaleza. Su mensaje es claro y poderoso: “Nunca es tarde y hay que levantarse”. Su participación en la Fiesta Nacional de la Nieve no solo es un testimonio de su espíritu indomable, sino también un recordatorio de que siempre hay oportunidades para seguir adelante.
Fuente: Notife
Foto: Bariloche 2000
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Nuevo encuentro del curso de Asistente en el Arte de Cuidar
⬇ Nota completa ⬇
https://t.co/RqYvBJCtzu— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 31, 2024