miércoles 26 junio 2024

Condenan a dos narcos por el lavado de activos

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.038,46
0,14%
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 09:08 26/06 | downtack.com

Dos narcos neuquinos que ya cumplían condenas por infracción a la Ley 23.737, han sido sentenciados nuevamente, esta vez por lavado de activos. Las investigaciones revelaron que exhibían un nivel de vida y patrimonio que no podían justificar, lo que llevó al secuestro de una decena de vehículos de alta gama.

La fiscalía argumentó que los acusados, Juan Carlos Alegre y Carina Roxana Flores, utilizaban el dinero de la droga para el negocio de la compra y venta de vehículos. Vivían en Centenario y realizaron maniobras entre 2013 y 2016, adquiriendo vehículos como un Audi S5 y una Toyota Prado, entre otros.

MIRÁ TAMBIÉN: Tuvieron que rescatar a policías varados en la nieve

Alegre y Flores fueron investigados por el Tribunal Oral de Salta y la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina. No pudieron justificar la propiedad de sus vehículos ni su nivel de vida. La Unidad de Información Financiera también analizó sus patrimonios, encontrando inconsistencias significativas.

Finalmente, ambos fueron condenados como coautores del delito de lavado. Alegre recibió una pena unificada de 6 años de cárcel y Flores, 5 años y medio de prisión efectiva. Tres de los vehículos incautados fueron decomisados. Alegre cumple su condena en Ezeiza, mientras que Flores tiene detención domiciliaria en General Roca.

FUENTE: LM-NEUQUÉN.

Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Milei podría ser el padrino de una de las niñas

Los cuatrillizos, nacidos en la Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, se suman a los otros cuatro hijos de la pareja.

Se realizará una jorna sobre transparencia en contrataciones públicas

El viernes 28 y el sábado 29 de junio se desarrollará en la Legislatura de la provincia la 2da Jornada “Transparencia, Control y Modernización del Estado.

Perú deja de considerar la transexualidad como un trastorno mental

En Perú, no se reconocen el matrimonio ni la unión civil entre personas homosexuales, ni se permite que las personas trans incluyan su identidad de género en los documentos oficiales.

Juez levanta orden de silencio contra Donald Trump

La nueva decisión permite al expresidente de EE.UU. hablar públicamente sobre los testigos que declararon en su juicio, así como del jurado y el veredicto. Sin embargo, Trump no puede revelar la identidad de los miembros del jurado.

Compartir

spot_img

Popular