Una mujer recibió una pena de cuatro años de prisión por el asesinato de su pareja en un contexto de violencia previa.
Violeta Caullán fue condenada a cuatro años de prisión por homicidio agravado por el vínculo, cometido con exceso en la legítima defensa, tras apuñalar a su pareja, Luciano Miranda, el 3 de junio de 2023. La investigación a cargo de la fiscal María Bottini y el procurador Carlos Cavallo determinó que Miranda había ejercido violencia de género contra Caullán durante años.
Aquella noche, tras una discusión en la que Miranda le arrebató el celular, Caullán se defendió usando un cuchillo y lo apuñaló por la espalda. Si bien se reconoció que actuó en legítima defensa debido al contexto de violencia que sufría, la Fiscalía y la Defensa coincidieron en que la reacción fue desmedida.
MIRÁ TAMBIÉN | Pasajeros de un ómnibus llevaban cápsulas de cocaína en el estómago
El juez Martín O’Connor homologó el acuerdo alcanzado en un juicio abreviado, señalando que fue serio y razonable. La perspectiva de género fue clave en la decisión, al reconocer la violencia previa sufrida por Caullán.
El contexto de violencia
La investigación reveló que, al menos desde 2020, la relación de pareja había estado marcada por episodios de violencia. La noche del homicidio, ambos habían consumido alcohol, y el ambiente de agresión habitual escaló hasta el desenlace fatal. Sin embargo, el uso de un arma blanca en este caso implicó un exceso en la legítima defensa.
Análisis jurídico
El juez O’Connor subrayó la importancia de aplicar la perspectiva de género para entender la actuación de Caullán, argumentando que no hacerlo implicaría desconocer el ciclo de violencia que vivía. Además, destacó la influencia de la Convención de Belem do Pará y las políticas públicas sobre violencia de género en la revisión de casos como este.
Conclusión
La pena se estableció considerando tanto la violencia sufrida por Caullán como su arrepentimiento y colaboración con la investigación desde el inicio.
Fuente y foto: MPF.