jueves 12 junio 2025

Condenaron a un contador por tráfico de droga entre Paraguay y Chubut

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.190,65
0,23%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 14:44 12/06 | downtack.com
Foto de archivo.
Marco Antonio Ortiz Arce recibió una pena de 4 años y 8 meses de prisión tras admitir que trasladó marihuana desde el país vecino a Comodoro Rivadavia. Su condena se resolvió en un juicio abreviado.

En un juicio abreviado, un contador público paraguayo de 35 años fue condenado a 4 años y 8 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes. Se trata de Marco Antonio Ortiz Arce, quien reconoció haber trasladado varias cargas de marihuana desde su país hacia Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. Actualmente permanece detenido en la Alcaidía Policial de Comodoro y es representado legalmente por la abogada Mariel Suárez.

Como el imputado expresó su deseo de regresar a su país, el fallo será notificado al Consulado de la República del Paraguay y a la Dirección Nacional de Migraciones. La causa tuvo origen en una denuncia anónima que apuntaba a la venta de drogas en el barrio 30 de Octubre. La investigación fue llevada adelante por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, que identificó a Fernando Rubilar y Saturnino Yllesca como parte de la red de distribución, ya condenados por comercialización de estupefacientes.

MIRÁ TAMBIÉN: Inició el juicio contra el abogado acusado de chantaje en Chubut

Ortiz Arce era proveedor de grandes cantidades de marihuana, que entregaba directamente a Rubilar. Tras cobrar, regresaba al norte del país. Las intervenciones telefónicas permitieron establecer al menos cuatro entregas documentadas entre diciembre de 2018 y junio de 2019.

En diciembre de 2018 ingresó a Argentina por el cruce San Roque González de la Santa Cruz en su auto. En enero de 2019, Rubilar e Yllesca coordinaban nuevos encuentros con urgencia. En abril y mayo se sumaron comunicaciones con Estela Maris Ortiz Zarza y Armando Giménez Báez. En junio de ese año fue seguido hasta San Antonio Oeste, Río Negro, desde donde salió del país. Finalmente, fue detenido en Paraguay el 27 de octubre de 2023, por orden judicial vigente.

Según consta en el expediente, entre abril de 2018 y junio de 2019, se secuestraron 57 kilos de marihuana, $470.210, U$17.735, 11 vehículos, 10 armas de fuego, 108 municiones, balanzas digitales, celulares, documentación y otros elementos que confirmaron la operatoria delictiva. Ortiz Arce actuaba junto a Ortiz Zarza (condenada) y Giménez Báez, actualmente con pedido de captura.

Fuente: ADN Sur.

Uruguay y Venezuela reactivan servicios consulares 

El anuncio se dio este jueves, tras gestiones encabezadas por el canciller uruguayo Mario Lubetkin y su par venezolano, Yván Gil. En Venezuela viven cerca de 50.000 uruguayos, cuya atención consular se encontraba paralizada.

Protestas contra redadas migratorias se extienden por EE.UU.

La Casa Blanca defendió el despliegue militar ante un tribunal federal, asegurando que los soldados no aplican leyes migratorias, sino que protegen personal y propiedades federales. Sin embargo, expertos legales alertan sobre un posible uso más amplio del ejército sin invocar la Ley de Insurrección.

Ya son cuatro los policías muertos por protestas en Bolivia

Los agentes formaban parte de un operativo para acceder al municipio de Llallagua, cuando fueron emboscados por manifestantes que dispararon desde los cerros y utilizaron dinamita. “Se están usando francotiradores”, denunció el ministro de Justicia, César Siles.

Golpes de aves, la primera hipótesis del accidente aéreo en India 

La investigación sigue en curso. El avión, con solo 11 años de uso, no presentaba fallas técnicas previas. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas definitivas de la tragedia.

Compartir

spot_img

Popular