Nissan volvió a sacudir el mundo del automovilismo con un desarrollo sorprendente: un motor de solo tres cilindros que pesa 40 kilogramos y entrega 400 caballos de fuerza. Con estas cifras, se convierte en el propulsor con la mejor relación peso-potencia del mundo, diseñado específicamente para superdeportivos e innovaciones en competición.
El bloque, con unas dimensiones compactas de 50x40x20 centímetros, logra este rendimiento gracias a tecnologías avanzadas como el uso de aleaciones de magnesio y un sistema de turbocompresión de última generación, que permite alcanzar hasta 8.000 revoluciones por minuto. Esto no solo optimiza la aceleración, sino que también mejora notablemente la eficiencia energética.
MIRÁ TAMBIÉN | El 10 de junio es un día clave para el pueblo argentino en Malvinas
Nissan asegura que este motor es un 20% más eficiente que los tradicionales, gracias a su ingeniería de vanguardia. A esto se suma un sistema híbrido regenerativo, capaz de recuperar energía al frenar y utilizarla para alimentar una batería auxiliar que se encarga de sostener los sistemas electrónicos de alto rendimiento.
El enfoque ultraliviano del motor no solo se traduce en velocidad —permite aceleraciones de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos—, sino también en una mejor distribución de masa, lo que proporciona mayor estabilidad en curvas a altas velocidades, una ventaja clave en el mundo del automovilismo de elite.
MIRÁ TAMBIÉN | Luna de Fresa 2025: una noche única para mirar al cielo
Con este desarrollo, Nissan se posiciona a la vanguardia de una nueva generación de motores híbridos de alto rendimiento, donde la potencia, la eficiencia y la ingeniería de precisión marcan el rumbo de la movilidad deportiva del futuro.
Fuente: Puro Motor.