Contacta con Nosotros

Mundo

Condenaron a un empresario por el magnicidio del Presidente de Haití

Un empresario haitiano-chileno, implicado en el magnicidio de Moise, fue condenado a prisión perpetua en Estados Unidos.

Publicado

en

El empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar fue condenado en las últimas horas a prisión perpetua en Estados Unidos por su participación en el asesinato en 2021 del entonces presidente de Haití, Jovenel Moise, uno de los últimos desencadenantes de la grave crisis política y de seguridad que atraviesa uno de los países más pobres del mundo.

Jaar, de 51 años, se declaró culpable en marzo de este año de los cargos que se le imputaban, principalmente el de facilitar armas a los mercenarios que acabaron con la vida de Moise en su residencia de Puerto Príncipe el 7 de julio de ese año.


MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moise


Jaar también se declaró culpable de facilitar alojamiento a los conspiradores y de sobornar a oficiales haitianos para debilitar a la comitiva de seguridad del presidente antes de su asesinato.

El empresario se convirtió así en la primera persona en ser condenada y sentenciada como parte del entramado para acabar con la vida de Moise e imponer a un sucesor favorable a los responsables del magnicidio.

El asesinato ocurrió en medio de una crisis constitucional sobre la validez del mandato de Moise, quien estaba enfrentado a las élites del país, a las que acusaba de estar implicadas en una trama internacional de tráfico de drogas.

El empresario, que fue condenado en Miami, había ejercido anteriormente como informante del Gobierno estadounidense y había sido condenado por tráfico de drogas hace una década.

El abogado defensor de Jaar, Frank Schwartz, pidió ante el tribunal una reducción de la condena a 30 años, algo que finalmente fue rechazado por la corte a recomendación de las fiscales federales Mónica Castro y Andrea Goldbarg, por lo que el empresario deberá pasar el resto de sus días tras las rejas, informó la agencia de noticias Europa Press.

Los otros 10 individuos acusados en Estados Unidos tienen pendiente su juicio a mediados de julio, aunque esa fecha puede aplazarse.


MIRÁ TAMBIÉN | Haití despidió al presidente asesinado Jovenel Moise en medio de un clima de violencia


Tras el asesinato de Moise, las autoridades policiales haitianas realizaron operativos de arresto que dieron como resultado la detención de más de 40 personas sospechosas de estar involucradas en el asesinato, entre ellas 18 exsoldados colombianos.

Haití, el país más pobre de América, está desde hace años sumergido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por el asesinato de Moise y el creciente peso de las pandillas.

La situación multiplicó el éxodo de haitianos indocumentados hacia la vecina República Dominicana, que por su parte ha endurecido su política con más redadas migratorias y la construcción de un muro en la frontera común.

Fuente: Télam / AFP

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados