El Gobierno confirmó este miércoles el cierre de 136 registros automotores en distintos puntos del país y anuló la apertura de nuevas dependencias mediante la Resolución 209/2024, publicada en el Boletín Oficial.
MIRÁ TAMBIÉN | Adorni destacó la desregulación del mercado aéreo
Esta medida, anticipada a principios de mayo, forma parte de una iniciativa para eliminar el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en Argentina, con el objetivo de «reducir costos y eliminar trámites burocráticos».
El texto oficial, firmado por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, explica que la medida está alineada con “la voluntad de promover el cierre de Registros Seccionales intervenidos en pos de la reducción de la Administración Pública Nacional, en el marco de las políticas públicas que viene llevando a cabo el Estado Nacional”.
Las oficinas afectadas se encuentran en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Las funciones de los registros cerrados serán asumidas por otros Registros Seccionales competentes, designados específicamente para esta tarea.
La normativa señala que “los Encargados Titulares de los Registros Seccionales en sus distintas competencias están en condiciones técnico-jurídicas de procesar cualquiera de los trámites registrales que actualmente son receptados por cada uno de los Registros Seccionales con competencias específicas”.
Además, se asegura que los registros que asumirán nuevas competencias podrán operar eficientemente gracias a los avances tecnológicos incorporados en los últimos años.
La resolución también deja sin efecto la puesta en funcionamiento de nuevas oficinas registrales cuya apertura no se había materializado hasta la fecha, evitando así que se cubran nuevos cargos sin incurrir en gastos adicionales por parte del Estado Nacional. Estas sedes, que no serán abiertas, estaban previstas en Buenos Aires, Formosa, Mendoza, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
MIRÁ TAMBIÉN | Reducirán el consumo energético en edificios públicos nacionales
Este cierre masivo es solo el comienzo de un proceso de reestructuración más amplio. Según el documento oficial, “la medida adoptada por la presente constituye una primera etapa de la reestructuración del sistema, dado que la envergadura de las modificaciones propuestas en lo que a los Registros Seccionales no encuadrados en las situaciones antes indicadas requerirá de un estudio más acabado, para su paulatina aplicación».
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Argentina.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Dylan Navarro, una historia de superación a través del boxeo
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/xP5VbTnKal
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 10, 2024