A partir de septiembre, los hogares, comercios e industrias enfrentarán un aumento del 4% en las tarifas de electricidad y gas, según lo anunciado por el Gobierno.
El Gobierno oficializó este viernes un nuevo aumento en las tarifas de electricidad y gas natural, que comenzará a aplicarse a partir de septiembre. Los entes reguladores publicarán en los próximos días los nuevos cuadros tarifarios, que reflejarán un incremento promedio del 4% en las facturas de hogares, comercios e industrias.
MIRÁ TAMBIÉN | Debido a las condiciones meteorológicas cerraron el Paso Cristo Redentor
Este ajuste tarifario se enmarca en la estrategia del Ministerio de Economía para continuar con la desaceleración de la inflación, manteniendo a su vez el ordenamiento de precios relativos que se inició en agosto. La Secretaría de Energía estableció el nuevo Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) será el encargado de definir los cuadros tarifarios correspondientes.
Asimismo, se han fijado nuevos precios para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), buscando representar los costos reales y garantizar las inversiones necesarias en el sector. Actualmente, los usuarios están divididos en tres categorías según sus ingresos, lo que determina el nivel de subsidio que reciben.
MIRÁ TAMBIÉN | Sentenciaron a Luis Ramos a prisión perpetua por el crimen de Tehuel
Según datos oficiales, los usuarios residenciales cubren el 57% del costo del gas y el 64% del costo de la electricidad, con el resto subsidiado por el Estado. El Gobierno planea ajustar gradualmente estos porcentajes hasta alcanzar una cobertura total, tomando en cuenta la situación social y la evolución de la inflación.
El impacto de estas nuevas tarifas se sentirá principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde también se aplicarán incrementos en los servicios de agua y saneamiento, y en el precio de los combustibles.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo