martes 6 mayo 2025

Confirmaron que March podría haber evitado el choque donde murió una familia en Ruta 3

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:23 06/05 | downtack.com
Foto: Ministerio Público Fiscal Puerto Madryn (Facebook).
Se trata del empresario hotelero de Puerto Madryn, el cual protagonizó un siniestro fatal en febrero de 2022.

En el marco de la causa judicial contra el empresario hotelero Walter March, acusado de provocar un choque frontal que resultó en la muerte de una familia de Caleta Olivia, se realizó una audiencia clave en la que el perito accidentológico de la Policía Federal, Gabriel Hernández, presentó su declaración.

El fiscal jefe, Alex Williams, presentó cargos contra March por cuatro hechos de «homicidio culposo agravado». Según la acusación, el imputado invadió el carril contrario mientras circulaba a excesiva velocidad en una zona donde adelantarse estaba prohibido. Esta conducta, según la Fiscalía, constituyó una «flagrante transgresión a las normas de tránsito» y provocó la muerte de Enrique García (46), Eva García (38), y sus hijas, Aitana (10) y Alma (8).

MIRÁ TAMBIÉN: Un preso de Buenos Aires estafó a una vecina de Chubut

El trágico siniestro ocurrió el 10 de febrero de 2022 en la Ruta Nacional Nº 3, entre Trelew y Puerto Madryn, cuando la camioneta Ford Ranger que conducía March colisionó de manera frontal con el Volkswagen Gol en el que viajaba la familia García. La tragedia dejó cuatro muertos y conmocionó a la comunidad.

En tanto, el licenciado en Accidentología y Prevención Vial y perito de la Policía Federal, Gabriel Hernández, fue quien presentó una reconstrucción del accidente en la audiencia. Según su análisis, March conducía a alta velocidad y cruzó al carril contrario, lo que provocó el impacto fatal. Además, el perito mostró una simulación en video con condiciones de visibilidad similares a las del momento del siniestro. El video demostró que, incluso con luces de posición, el Volkswagen Gol era claramente visible a una velocidad de 90 km/h, lo que refuerza la acusación de que el conductor de la camioneta pudo haber evitado la colisión.

El juicio formal contra Walter March dará inicio en las próximas semanas ante la jueza Stella Eizmendi. Se espera que en futuras audiencias declaren más testigos y se continúe con el proceso judicial por este trágico accidente.

Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular