martes 8 julio 2025

Conflicto pesquero: De la Fuente aseguró que «la estructura de costos no resiste más»

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 20:44 08/07 | downtack.com

La industria pesquera atraviesa una de sus peores crisis en años. Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), aseguró que “la situación es crítica” por la paralización de la temporada de langostino en aguas nacionales.

“La estructura de costos no resiste más”, explicó. Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.

El conflicto involucra a más de 113 barcos que permanecen amarrados en los puertos, sin actividad desde hace meses. “No pescamos desde hace más de nueve meses. Cada día que no se pesca es una pérdida irreparable”, lamentó.

MIRÁ TAMBIÉN: Presentaron al nuevo coordinador de Oficinas Judiciales en el Fuero Penal

Según De la Fuente, uno de los principales obstáculos es la negativa del sindicato SOMU a revisar los convenios colectivos. “Hay una intransigencia que no permite avanzar. Nosotros pedimos adecuar convenios que tienen 20 años y quedaron anclados a precios irreales”, sostuvo.

Para CAPIP, la industria pesquera genera más de 2.000 millones de dólares al año. “El 50% de esas divisas provienen del langostino. Ya hemos perdido 200 millones esta temporada”, alertó el dirigente.

De la Fuente cuestionó también los pedidos de intervención estatal. “El Estado Nacional no puede resolver esto con parches. Hay que ir a las causas estructurales del problema”, afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN: Recomendaciones para afrontar el crudo invierno en Chubut

El impacto social ya se siente en ciudades como Puerto Madryn. “Hay marchas de trabajadores y sus familias. Las comunidades dependen de esta actividad. Si no se reacciona ahora, el daño será muy profundo”, advirtió.

Pese al escenario adverso, De la Fuente mantiene algo de esperanza. “No digo que la temporada esté perdida, pero lo que no pescamos ayer, no lo vamos a recuperar”, concluyó.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

Hallan una flecha de hace más de 4.000 años

La punta estaba alojada en una costilla y muestra signos de curación, lo que indica que el individuo sobrevivió tras el ataque. El hallazgo revela violencia en comunidades prehistóricas del Pirineo catalán.

Compartir

spot_img

Popular