lunes 28 abril 2025

Conocé el área protegida de Misiones en la que podés ver aves y tapires

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 06:23 28/04 | downtack.com

Misiones es mundialmente conocida por las Cataratas del Iguazú, pero guarda muchos otros tesoros por descubrir para quienes prefieren los rincones menos explorados. Uno de ellos es el Parque Provincial Urugua-í, un área protegida de 84 mil hectáreas en donde es posible conectar con la selva.

Está ubicada en el norte de la provincia, entre las localidades de Comandante Andresito, San Antonio y Bernardo de Irigoyen, y se puede acceder desde Iguazú en poco mas de una hora. En concreto, el parque se creó en 1990 para proteger el ecosistema de la cuenca del arroyo Urugua-í.

MIRÁ TAMBIÉN: Un tesoro oculto en la Patagonia

El lugar es ideal para los amantes del ecoturismo y los destinos agrestes, y la zona brinda oportunidades para alojarse en lodges, campings o cabañas en el medio de la selva paranaense.

Foto: Parque Provincial Urugua-í / Facebook (TN).

¿QUÉ HACER EN EL PARQUE URUGUA-Í?

El Parque Provincial Urugua-í es el área protegida más grande de Misiones. Uno de sus principales atractivos son los senderos que atraviesan la selva, muchos de los cuales nacen en el puesto de guardaparques Uruzu.

Estos caminos permiten observar aves y, con suerte, avistar al animal más grande de este ecosistema: el tapir. Lo ideal es ir a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. En el arroyo Urugua-í, en tanto, se pueden ver yacutingas, unas aves típicas del lugar.

TE PUEDE INTERESAR: Se viene la última noche mágica de Tan Biónica

El parque puede visitarse durante el día y también ofrece la opción de pernoctar en campings agrestes.

Foto: La Ruta Natural (TN).

¿CÓMO LLEGAR Y CUÁNDO IR?

Desde Puerto Iguazú se puede llegar al Parque Provincial Urugua-í por la Ruta Nacional Nº 12 y la Ruta Provincial Nº 19, en una hora y 20 minutos de viaje. Sobre esta última ruta se encuentra el puesto de guardaparques Uruzu, que funciona como base operativa del área.

Si bien se puede visitar durante todo el año, entre diciembre y marzo el clima es muy caluroso, por lo que conviene evitar esos meses.

Fuente: TN.

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Compartir

spot_img

Popular