jueves 8 mayo 2025

Conocé el calendario de pagos de la ANSES del próximo trimestre

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.175,00
0,43%
Dólar MEP
$1.140,82
-0,18%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 15:08 08/05 | downtack.com

La Administración de Seguridad Social (Anses) difundió este jueves el calendario de pagos de septiembre, octubre y noviembre para jubilados y pensionados, pensiones no contributivas, asignaciones y Prestación por Desempleo a través de la resolución 185/2023 publicada en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzarán la quinta edición del Previaje

En cada uno de los tres meses, los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo recibirán un refuerzo de $ 37.000, lo que elevará el monto total a percibir a $ 124.460.

Además, se elevará el reintegro del IVA por las compras que realicen a un tope de $ 18.000, y podrán solicitar créditos de hasta $ 400.000 a un cuarto de la tasa de mercado.

Respecto de las fechas de pago del sistema previsional en este periodo, los beneficiarios de pensiones no contributivas cobrarán sus montos a partir de las siguientes fechas en los tres próximos meses:

MIRÁ TAMBIÉN | Congelan las tarifas de trenes y colectivos en el AMBA: ¿Cuánto costará el boleto?

Documentos terminados en 0 y 1: 1 de septiembre, 2 de octubre, y 1 de noviembre.

Documentos terminados en 2 y 3: 4 de septiembre, 3 de octubre, y 2 de noviembre.

Documentos terminados en 4 y 5: 5 de septiembre, 4 de octubre, y 3 de noviembre.

Documentos terminados en 6 y 7: 6 de septiembre, 5 de octubre y 7 de noviembre.

Documentos terminados en 8 y 9: 7 de septiembre, 6 de octubre y 8 de noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Bomberos contuvieron el enorme incendio en Potrero de Garay, Córdoba

En cuanto a los jubilados que cobran el haber mínimo (de $87.489), se les acreditará dicho monto junto al bono de refuerzo a partir de estas fechas:

Documentos terminados en 0: 8 de septiembre, 9 de octubre, y 9 de noviembre.

Documentos terminados en 1: 11 de septiembre, 10 de octubre, y 10 de noviembre.

Documentos terminados en 2: 12 de septiembre, 11 de octubre, y 13 de noviembre.

Documentos terminados en 3: 13 de septiembre, 12 de octubre, y 14 de noviembre.

Documentos terminados en 4: 14 de septiembre, 17 de octubre, y 15 de noviembre.

Documentos terminados en 5: 15 de septiembre, 18 de octubre, y 16 de noviembre.

Documentos terminados en 6: 18 de septiembre, 19 de octubre, y 17 de noviembre.

Documentos terminados en 7: 19 de septiembre, 20 de octubre, y 21 de noviembre.

Documentos terminados en 8: 20 de septiembre, 23 de octubre, y 22 de noviembre.

Documentos terminados en 9: 21 de septiembre, 24 de octubre, y 23 de noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Llega la 40° edición de “La noche de la pizza y la empanada” en todo el país

En tanto, los beneficiarios cuyos montos superen el de la jubilación mínima cobrarán desde estas fechas los haberes de septiembre, octubre y noviembre:

Documentos terminados en 0 y 1: 22 de septiembre, 25 de octubre, y 24 de noviembre.

Documentos terminados en 2 y 3: 25 de septiembre, 26 de octubre, y 27 de noviembre.

Documentos terminados en 4 y 5: 26 de septiembre, 27 de octubre, y 28 de noviembre.

Documentos terminados en 6 y 7: 27 de septiembre, 30 de octubre y 29 de noviembre.

Documentos terminados en 8 y 9: 28 de septiembre, 31 de octubre y 30 de noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzan una encuesta nacional sobre violencia ginecobstétrica

La Anses también comunicó el calendario de asignaciones y Prestación por Desempleo para septiembre.

La Asignación Universal y Familiar por Hijo se pagará a partir del 8 de septiembre y se extenderá hasta el 21 del mismo mes en función del último dígito del documento: 8/09 (0). 11/09 (1), 12/09 (2), 13/09 (3), 14/09 (4), 15/09 (5), 18/09 (6), 19/09 (7), 20/09 (8), y 21/09 (9).

La Asignación por Embarazo comenzará a pagarse el 11 de septiembre y se extenderá hasta el 22 con las siguientes fechas: 11/09 (0), 12/09 (1), 13/09 (2), 14/09 (3), 15/09 (4), 18/09 (5), 19/09 (6), 20/09 (7), 21/09 (8), y 22/09 (9).

En tanto, la Asignación por Prenatal y Maternidad estará disponible a partir del 12 de septiembre y se terminará de pagar el 18 con estas fechas: 12/09 (0 y 1), 13/09 (2 y 3), 14/09 (4 y 5), 15/09 (6 y 7), y 18/09 (8 y 9).

Las Asignaciones de Pago Único se pagarán entre el 6 de septiembre y el 10 de octubre para todas las terminaciones de documento.

Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) tendrán el siguiente calendario de pagos: 1/09 (0 y 1), 4/09 (2 y 3), 5/09 (4 y 5), 6/09 (6 y 7), y 7/09 (8 y 9).

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan los casos de Covid, pero sin impacto en la salud pública

Por último, las Asignaciones Familiares de PNC se pagarán entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre, en tanto que la Prestación por Desempleo presenta este calendario: 21/09 (0 y 1), 22/09 (2 y 3), 25/09 (4 y 5), 26/09 (6 y 7), y 27/09 (8 y 9).

Fuente: Télam.

Trump celebra con orgullo la elección del Papa León XIV

El presidente estadounidense destacó como un “gran honor” nacional la llegada de Robert Prevost al papado y expresó su deseo de reunirse con él.

La ONU saludó al nuevo papa y abre camino al diálogo

El organismo internacional felicitó a los católicos por la elección del sucesor de Francisco y expresó su deseo de colaborar con el nuevo pontífice.

VIDEO | Primera aparición pública de León XIV

Robert Prevost fue elegido nuevo Sumo Pontífice tras la muerte de Francisco. Su perfil multicultural y su experiencia en América Latina marcan el inicio de una nueva etapa para la Iglesia.

El consumo se frenó en abril de 2025 tras la salida del cepo

La salida del cepo y el encarecimiento del crédito impactaron fuerte en las ventas del mes. Electrodomésticos y retail, entre los más golpeados.

Compartir

spot_img

Popular