Desde la planificación hasta la navegación, la tecnología ayuda a optimizar cada aspecto de un viaje, haciendo que la experiencia sea más fluida y sin contratiempos.
MIRÁ TAMBIÉN | HBO está en marcha de la tercera temporada de «Euphoria»
Si bien la improvisación puede dar lugar a los viajes más memorables, contar con una buena organización reduce el estrés y permite aprovechar mejor el tiempo. La inteligencia artificial (IA) y diversas aplicaciones han revolucionado la forma en que planificamos nuestras aventuras, brindando información en tiempo real y soluciones personalizadas.
Plataformas como ChatGPT, Copilot o Meta IA filtran y analizan datos para ofrecer recomendaciones que podrían pasar desapercibidas en una búsqueda manual. Además, existen aplicaciones esenciales que facilitan cada etapa del viaje.
MIRÁ TAMBIÉN | Quevedo llega a Argentina con su “Buenas Noches Tour”
Las apps que todo viajero debería tener:
- Google Maps: Ideal para orientarse, buscar rutas y explorar sitios cercanos. Su opción de mapas offline es indispensable para viajes internacionales.
- PackPoint: Ayuda a crear listas de equipaje personalizadas según destino, clima y actividades planeadas.
- Rome2Rio: Compara opciones de transporte entre dos puntos, incluyendo vuelos, trenes y ferries.
- Skyscanner: Encuentra vuelos económicos y compara precios entre aerolíneas. También ofrece alojamiento y alquiler de autos.
- TripIt: Organiza automáticamente itinerarios a partir de las reservas de vuelos y hoteles.
- Maps.me: Mapas offline detallados para explorar sin conexión a internet.
- Google Translate: Traducción de texto, voz e imágenes en tiempo real para facilitar la comunicación.
- Couchsurfing: Conecta con locales que ofrecen alojamiento gratuito o experiencias culturales.
- IOverlander: Pensada para viajeros en camper o ruta, con información sobre campings y estaciones de servicio.
La tecnología no solo simplifica la logística de los viajes, sino que también permite descubrir experiencias únicas y conectar con el mundo de manera más accesible y segura.
Fuente y foto: Diario Río Negro