martes 8 julio 2025

Conocemos más sobre los pingüinos en la espera de apertura de temporada

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:59 07/07 | downtack.com

Sebastián Pérez Astutti, guía de turismo, habló sobre la llegada de los pingüinos de Magallanes a Punta Tombo y otras colonias de la costa chubutense, destacando la importancia de preservar su hábitat y el respeto hacia estos animales.

Sebastián Pérez Astutti, guía de turismo, compartió su entusiasmo por la llegada de los primeros pingüinos de Magallanes a Punta Tombo, uno de los símbolos más representativos de la fauna en la provincia del Chubut. “Punta Tombo es nuestra vedette. Es un área protegida desde 1979 y supo ser la colonia continental más grande de pingüinos magallánicos a nivel mundial”. Sin embargo, aclaró que las dinámicas poblacionales han cambiado con el tiempo, redistribuyéndose en distintas colonias de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | El cambio climático eleva las temperaturas invernales en varias regiones del país

Punta Tombo recibe alrededor de 350.000 nidos estables cada temporada, lo que equivale a más de 700.000 pingüinos reproductores. A pesar de ser el destino más famoso, Astutti mencionó que existen otras colonias importantes en lugares como Cabo Dos Bahías, Bahía Bustamante y Península Valdés. “Podemos decir sin temor a equivocarnos que en Chubut tenemos más pingüinos que personas”.

Una de las curiosidades más difundidas sobre los pingüinos es su monogamia, aunque se aclaró que esto no siempre implica fidelidad a la pareja. “Son fieles al nido, no a la pareja. Si una hembra llega y encuentra otro macho en el mismo nido que usó el año pasado, sigue adelante con el nuevo compañero”. Este comportamiento les permite cumplir con su ciclo reproductivo sin inconvenientes.

MIRÁ TAMBIÉN | La Casa Rosada será escenario de una importante cumbre legislativa

Los primeros en llegar a las costas son los machos, quienes preparan el nido para recibir a las hembras a partir del 20 de septiembre. “Los machos llegan primero para buscar el mismo nido que usaron en años anteriores. Cuando llegan las hembras, comienzan los llamados y hasta peleas por confusiones con el nido”.

Pérez Astutti también destacó la importancia de respetar a los pingüinos en su hábitat natural. “Es común que la gente quiera tocarlos porque parecen tiernos, pero son animales salvajes. Un picotazo de un pingüino puede lastimarte, y lo más importante es no molestarlos. Vienen a tierra para reproducirse o cambiar las plumas, y es un proceso que deben hacer tranquilos”.

MIRÁ TAMBIÉN | SpaceX anunció cuándo será el primer vuelo de Starship a Marte

En relación con la temporada de visita a Punta Tombo, Sebastián explicó que dependiendo del mes, los turistas pueden observar diferentes etapas del ciclo de vida de los pingüinos. “Si vas ahora, verás a los machos preparando el nido. En noviembre empiezan a aparecer los primeros pichones. Cada época del año ofrece una experiencia distinta”.

El rol de los guardafaunas es fundamental para garantizar la protección de los pingüinos y mantener el equilibrio entre los visitantes y la fauna. “Ellos se encargan de que se respeten las normas, como no acercarse demasiado a los animales. Es su hábitat, y nosotros somos los visitantes”.

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular