viernes 4 julio 2025

Continúa el combate del fuego en los incendios forestales en la zona del lago Steffen

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 08:14 04/07 | downtack.com

El incendio forestal en el sur de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, en la zona del Lago Steffen, lleva más de 5.000 hectáreas afectadas, mientras brigadistas y medios aéreos trabajan en la zona para contener las llamas que se avivaron por las altas temperaturas de los últimos días.

Para este sábado se espera un leve descenso de la temperatura con una máxima de 22 grados, vientos de 10 a 20 kilómetros por hora de la zona oeste, que podrán aumentar durante la tarde a entre 25 y 45 km/h, con ráfagas.

Respecto a la actividad del siniestro en la actualidad, desde el Gobierno de Río Negro indicaron «se encuentra dividido por sectores».

En ese sentido, el estado de los sectores 1,3,4,6,7 y 8 están «activos», mientras que los sectores 2 y 5 están «contenidos».

«Actualmente la infraestructura vial, las líneas de comunicaciones y las viviendas no presentan daños», aseguraron.

Acerca de la Ruta Nacional Nº 40, la misma se encuentra habilitada y así se mantuvo durante todo el viernes.

«En razón de ello, es importante respetar las indicaciones de Gendarmería Nacional y Policía de Río Negro que se encuentran trabajando en el lugar, circular con extrema precaución y estar atentos a los partes de prensa oficiales en los que se informa el estado de la ruta», indicaron las fuentes.

Además se aclaró que los ingresos a Villegas y El Manso permanecen habilitados para actividades transitando con precaución, mientras que el acceso a Steffen continúa cerrado.

El Gobierno rionegrino dispuso en la escuela de El Foyel, a unos 80 kilómetros de Bariloche, un centro de evacuación en caso de que se precise. Asimismo, aclararon que, «actualmente ninguna persona se encuentra alojada en ese lugar».

Por otro lado, en el sector 1 del incendio se desarrollan tareas de observación, mientras que en los sectores 2, 3 y 4 se llevaron a cabo recorridas para evitar que no se produzcan nuevos eventos.

En los sectores 6, 7 y 8 se llevaron a cabo trabajos de combate y enfriamiento de los que participaron brigadistas del SPLIF Río Negro, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos de Bariloche y Bomberos de Neuquén.

En el puesto denominado punto 0, en el sector del mirador del Steffen, dos agentes realizan tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet.

Por su parte, la Administración de Parques Nacionales destinó 38 agentes en funciones de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego.

Entre los móviles desplegados se encuentran camiones de distintas características, camionetas, embarcaciones, una ambulancia, una topadora y una retroexcavadora, todos pertenecientes a las distintas instituciones y cuerpos de Bomberos.

A los mismos se suman dos helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y tres aviones hidrantes.

Fuente: Télam.

14 empresas públicas siguen operando con déficit

Aunque en general mejoraron sus balances, el 43% de las empresas estatales sigue con pérdidas y se recortaron casi 13 mil puestos de trabajo.

Preocupación en El Bolsón por la baja ocupación turística para vacaciones de invierno

La Cámara de Turismo alertó que solo hay un 10% de reservas y apuntó a la falta de promoción y apoyo institucional.

Liberan al asesino de Melina Briz tras solo 13 años preso

Ariel Troncoso fue condenado a 18 años por el crimen ocurrido en 2012. Ahora recuperará la libertad pese a los reclamos de la familia de la víctima.

Los Pumas confirmaron su equipo para el debut ante Inglaterra

Felipe Contepomi anunció seis cambios respecto al último partido y habrá dos posibles debutantes en el inicio de la ventana internacional.

Compartir

spot_img

Popular