La ola polar sigue azotando a gran parte de Argentina, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido nuevas alertas por frío y bajas temperaturas extremas para este lunes.
MIRÁ TAMBIÉN | Piden que se sostengan los trabajos de saneamiento del Riachuelo
La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se encuentran bajo alerta naranja, mientras que algunas zonas del interior de la provincia de Buenos Aires tienen alerta roja, y el resto del territorio bonaerense se mantiene en alerta amarilla.
Las alertas por temperaturas extremas se extienden a diversas provincias del país, con excepción de Santa Cruz.

Según el sistema del SMN, el alerta amarillo implica un efecto leve a moderado en la salud, especialmente para los grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.
Por otro lado, el alerta naranja significa un efecto moderado a alto en la salud, con temperaturas muy peligrosas para los grupos de riesgo. La advertencia roja, la más grave, indica que las temperaturas pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Además del frío extremo, el SMN ha mantenido alertas por viento fuerte para la cordillera de las provincias de Salta y Jujuy. Estas áreas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser volados y mantenerse informado a través de las autoridades locales.
Para hacer frente a las temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición prolongada al frío en exteriores y abrigarse con muchas capas de ropa liviana. También es importante generar calor corporal mediante el movimiento, mantener la casa calefaccionada de forma segura y evitar cambios bruscos de temperatura.
Otras recomendaciones incluyen tomar mucho líquido, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, no automedicarse y prestar especial atención a los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Ejecutivo negocia con el FMI para levantar el cepo cambiario
Un evento de temperaturas extremas se define como un período en el que se registran valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Estudios en Argentina han identificado ciertos umbrales de temperatura a partir de los cuales aumentan la morbilidad y la mortalidad.
Foto: Clarín.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
AUDIO | La importancia de las emociones: Charla con Cristina Beroqui
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/N8OD9ks6ij
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 8, 2024