Por hechos acontecidos entre noviembre de 2019 y marzo de 2020 que tiene como condenado a Mauricio Vázquez, se concretó este martes la audiencia de control de la prisión preventiva.
En ese marco, desde Fiscalía se solicitó se mantenga la medida de coerción que pesa sobre Vázquez por seis meses o hasta que la sentencia quede firme; en tanto que la defensa no planteó objeción a lo solicitado.
Finalmente, el tribunal de control resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre Vázquez por seismeses o hasta que la sentencia quede firme.
Cabe mencionar que la causa se encuentra con doble conforme, es decir con sentencia condenatoria de primer grado a 17 años de prisión; y su confirmación por parte de la Cámara en lo Penal, hoy en consulta ante el Superior Tribunal de Justicia por el monto de la pena, mayor a 10 años de prisión; también la defensa presentó queja ante dicho tribunal.
MIRÁ TAMBIÉN: Ya no hay detenidos por el crimen de Luciano Sandoval
El tribunal de control fue integrado por los jueces penales Martín Cosmaro y Alejandro Soñis; por el Ministerio Público Fiscal asistió Ailén Picollo, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Vázquez fue ejercida por Vanesa Vera, defensora pública.
CONDENA A VÁZQUEZ
En un primer momento la representante de fiscalía se refirió al examen obligatorio de la prisión preventiva.
El pasado 8 de mayo de 2022 el tribunal de juicio compuesto por los jueces Tassello, Martini y Tedesco condenó a Vázquez a la pena de 17 años de prisión, al encontrarlo autor penalmente responsable de «desobediencia en cuatro hechos; también por amenazas coactivas, dos hechos; asimismo por amenazas simples; por amenazas agravadas por el uso de arma; y finalmente por tentativa de homicidio agravado por ser cometido contra una persona que se tuvo relación de pareja, y en contexto de violencia de género; y por la utilización de arma de fuego, en concurso real».
Luego el 28 de marzo del presente año la Cámara en lo Penal rechazó la impugnación ordinaria y confirmó en todos sus términos la sentencia condenatoria de primera instancia. Se rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa y ésta presentó queja ante la Sala Penal; asimismo la causa se encuentra elevada en consulta ante el Superior Tribunal de Justicia provincial por el monto elevado de la pena. La funcionaria sostuvo que no han variado las condiciones por las cuales se le dictó la prisión preventiva a Vázquez, por todo lo cual solicitó se mantenga la misma por el término de seis meses o hasta que la sentencia quede firme.
TE PUEDE INTERESAR: Perpetua por femicidio al hombre que chocó su auto para matar a su pareja
Seguidamente la defensora no planteó objeción a la medida de coerción solicitada ya que no tiene argumentos para resistir el pedido. Solicitando se libren comunicaciones al Instituto Penitenciario para lograr la reubicación de su asistido a fin que pueda culminar sus estudios secundarios.
Finalmente, el tribunal revisor resolvió mantener la prisión preventiva de Vázquez por seis meses o bien hasta que la sentencia quede firme, lo que ocurra primero. Esto ya que persiste el peligro de fuga y la causa tiene doble conforme, sentencia de primera instancia, confirmada por la Cámara. Requiriendo asimismo a Políticas Penitenciarias su traslado para garantizar su acceso a la educación.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.