El Gerente de Energía de la Cooperativa de Trelew, Alfredo Montes, dio cuenta este viernes al menos tres eventos distintos, vinculados con la tormenta eléctrica y la caída de árboles, que generaron cortes de energía.
Montes remarcó que esto ocurrió en lo que denominan “Valle Rawson”, que es “zona rural, pero también parte de zona urbana, que fue probablemente la más castigada durante la tormenta; especialmente el sector del barrio Sutiaga”, de Trelew.
Precisó que “tuvimos tres eventos, tres cortes; por rayos o por árboles caídos y por eso ese sector sufrió mucho el efecto”, agregó.
Agrego que en el barrio Sutiaga, puntualmente, “el problema es que, en realidad, la obra de nexo y vinculación con nuestro sistema de distribución lo tenía que hacer una empresa y lo tendría que haber terminado el 1º de febrero de este año”.

Sin embargo, la firma “se retrasó y nosotros vinculamos al barrio a Valle Rawson para que tuvieran energía, pero es, evidentemente, una calidad menor que si estuviera conectada a nuestro distribuidor de la subestación IV”.
En otro aspecto, Montes subrayó que el personal trabaja con restricciones, atento a la cuarentena impuesta por el Gobierno nacional, y las restricciones laborales que esto implica.
“En actividad normal, el sector operativo de la empresa trabaja de 7 a 20 horas desarrollando diferentes tareas –pero- lo que pasa ahora es que hemos dejado de hacer las actividades que no son urgentes para mantener el servicio”, explicó.
Sobre el final, manifestó que “el sector operativo acude solamente en el marco de la guardia de reclamos, que está permanentemente –y- el resto del personal es convocado solamente cuando existe un evento, como el de este jueves”.