El titular de la Agencia de Seguridad Vial, Pablo Gonzales, se refirió en diálogo con Radio 3 a los trabajos previstos para este fin de semana en las rutas, a partir de las restricciones de circulación nocturna dispuestas para este fin de semana en las rutas nacionales.
“Los organismo se han organizado de forma tal que estamos muy sólidos en las rutas -ya que en los últimos días- tuvimos muchísimos hechos porque hacía tiempo que la calzada no se congelaba”, repasó.
El funcionario subrayó que desde el área “tenemos un bien principal a tutelar que es la vida misma, en segundo término los bienes materiales y después el resto de las cuestiones”, remarcando así que el corte es preventivo.
Si bien reconoció que puede haber molestias en el sector turístico, se preguntó qué turista “pasa de Trelew a Esquel y pasa a las 19 por Dolavon sabiendo que a las 21 estará por Paso de Indios, a las 00 por Tecka y a las 2 en Esquel”.
Apuntó así que “nuestro trabajo no es cortar las rutas, es tutelar sobre la vida de la gente”, y repasó que por ejemplo “el vienes pasado 2 colectivos se quedaron en la ruta el mismo día y el trabajo que tuvimos que hacer para trasladar a la gente a Paso de Indios y que estén contenidos no es sencillo”.

Repasó que “hay que mover muchos recursos que a veces es muy difícil tenerlos en el lugar y el momento, lo que tratamos de evitar son estas cuestiones”.
Reiteró que la circulación de camiones estará habilitada porque “son casi socios porque por el peso transitan y rompen el hielo, y la velocidad que toman en general no es una velocidad que pueda tener algún riesgo”.
Además, “si despista y hay que asistirlo, es el camionero y el vehículo tiene combustible para estar calefaccionado”.
“Todo esto está basado en protección, porque nuestro trabajo es prevenir”, sentenció y remarcó que la decisión “está vinculada a la cuestión climática, si varía la cuestión climática la decisión también varía”, por lo que no descartó modificaciones.
