domingo 6 julio 2025

Costa Rica: allanaron la Casa Presidencial y detuvieron a empresarios en operativo anticorrupción

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:59 06/07 | downtack.com

Autoridades de Costa Rica allanaron este lunes la Casa Presidencial y las sedes de varios organismos estatales, y detuvieron por lo menos a dos propietarios de empresas constructoras en un operativo destinado a desmantelar una supuesta red de sobornos a cambio de obras públicas.

En la operación, encabezada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que depende de la Fiscalía, se efectuaron 57 allanamientos a entidades estatales y domicilios particulares, y fueron detenidos 28 sospechosos, entre ellos dos dueños de sendas constructoras.

Según informaron, se presume que la red malversó una suma equivalente a 125 millones de dólares entre 2018 y 2020.

Los delitos que se investigan son peculado, cohecho, falsedad ideológica, malversación de fondos, asociación ilícita y tráfico de influencias.

Además de la Casa Presidencial, fueron allanadas otras trece instituciones estatales, entre ellas el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo de Transporte Público.

Al respecto, el director del OIJ, Walter Espinoza, informó: «identificamos un esquema de sobornos, un esquema de regalías y pagos indebidos dirigidos a funcionarios públicos patrocinados por empresas privadas».

«Incluso, había un sistema de intermediación entre empresas privadas y funcionarios que permitía la entrega de sobornos y el ulterior lavado y ocultamiento de esos movimientos», agregó el funcionario.

Además, Espinoza explicó que «hubo una denuncia hacia un grupo de funcionarios públicos que irregularmente favorecían a algunas empresas y que lo hacían para obtener beneficios en el ámbito de mantenimiento, desarrollo y construcción de carreteras».

Para finalizar, el director del OIJ indicó que «esas empresas tenían monopolio de adjudicaciones y licitaciones públicas porque contaban con un apoyo de funcionarios que daban beneficios irregulares», y detalló que entre los favores se incluyen autos, terrenos y, dinero en efectivo.

Fiorella García, la promesa del pádel que representa a Trelew en torneos nacionales

Fiorella contó que ya participó en dos torneos selectivos este año: en marzo, en Neuquén, en la Sub 12A, y en junio, en la 4° fecha del circuito nacional en Córdoba, donde obtuvo el segundo puesto junto a su compañera Isabella Gelvez.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En comparación con mayo, el descenso fue más marcado: -6,7%. A pesar de ello, el primer semestre cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, en contraste con el derrumbe del 17,2% en igual período de 2024.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Compartir

spot_img

Popular