A pesar del cese al fuego entre Israel y Hezbollah, muchos residentes de las comunidades fronterizas israelíes se muestran escépticos y evitan regresar a sus hogares, temerosos de nuevos ataques y desconfían de la protección de la ONU.
A pesar del reciente cese al fuego entre Israel y Hezbollah, muchas comunidades en el norte de Israel siguen siendo desiertas, ya que los residentes se muestran reacios a regresar a sus hogares. Kibbutz Malkiya, ubicado cerca de la frontera con Líbano, permanece vacío desde hace más de un año. La violencia en la región, provocada por los ataques de Hezbollah, ha dejado huellas en el paisaje, con viviendas dañadas y el rastro de los incendios provocados por los cohetes.
MIRÁ TAMBIÉN | Panamá comienza a cancelar barcos sancionados por el Reino Unido
Dean Sweetland, un miembro del escuadrón de seguridad civil del kibbutz, no tiene confianza en la tregua. «El cese al fuego es una basura», declaró. La situación en el norte de Israel refleja un sentimiento de inseguridad, ya que muchos temen que Hezbollah pueda regresar a la frontera. «¿Quién nos protegerá cuando lo haga?», se preguntó Sweetland, aludiendo a la vulnerabilidad de las comunidades cercanas al conflicto.
Mientras tanto, en el lado libanés, los civiles se apresuran a regresar a sus hogares en el sur del país, tras haber sido desplazados por el conflicto. Sin embargo, la desconfianza sobre la efectividad de la tregua persiste entre los israelíes, muchos de los cuales abandonaron el norte a raíz de los ataques de Hezbollah, que comenzaron el 8 de octubre de 2023.
MIRÁ TAMBIÉN | Irán acusó a la UE de «egocéntrica» por las tensiones geopolíticas
El gobierno israelí, que busca revitalizar las áreas del norte, se enfrenta a la resistencia de los residentes, quienes se muestran escépticos sobre las promesas de seguridad. Algunos, como Sarah Gould, quien evacuó con sus tres hijos, se niegan a regresar sin garantías de que Hezbollah no volverá. «Hasta que no haya una zona segura sin la presencia de Hezbollah, no volveré», afirmó Gould.
El gobierno israelí ha establecido un plan para que Hezbollah se retire de una franja del sur de Líbano, pero la presencia de las fuerzas de paz de la ONU y el ejército libanés en la zona ha generado dudas. Mientras tanto, las comunidades en el norte de Israel siguen siendo sombras de lo que una vez fueron, y muchos residentes continúan rehaciendo sus vidas en otros lugares, lejos de la frontera con Líbano.
Fuente: AP
Foto: El Horizonte