Aunque las ventas de autos y motos 0km en Argentina experimentaron un repunte, aún se encuentran por debajo de los niveles alcanzados en 2023.
Los patentamientos de autos y motos en Argentina continuaron su crecimiento en octubre, alcanzando casi 90.000 unidades comercializadas. Sin embargo, a pesar de esta mejora, las cifras aún no logran igualar los niveles del año pasado, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
MIRÁ TAMBIÉN | Werthein inicia su gestión en la Cancillería con medidas clave
En octubre, se registraron un total de 44.126 vehículos patentados, lo que representa un aumento del 1% en comparación con septiembre, cuando se patentaron 43.563 unidades. Además, se observó un incremento del 5,2% respecto a octubre de 2023. Sin embargo, este crecimiento se muestra más lento que en meses anteriores, lo que sugiere una falta de consolidación en la recuperación del mercado automotor.
A pesar del repunte en octubre, las cifras acumuladas para el año son preocupantes, con un descenso del 9,9% en los patentamientos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las marcas líderes en ventas de autos durante el mes incluyeron a Toyota con su modelo Hilux, que vendió 2.967 unidades, seguido por el Peugeot 208 y el Fiat Cronos, con incrementos moderados en sus ventas.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich lideró la quema de 800 kilos de cocaína en Neuquén
En cuanto a las motos, octubre fue un mes positivo, con 45.600 unidades patentadas, lo que representa un aumento del 12,3% en relación a septiembre. Este crecimiento interanual también se reflejó en una mejora del 5,9%. Sin embargo, a pesar de estos aumentos, las cifras acumuladas en lo que va del año indican una caída del 3,1% en comparación con 2023. Los modelos más vendidos incluyen a la Honda Wave 110 y la Motomel B110, que se mantienen como líderes en el mercado.
El panorama actual del sector automotriz sugiere que, aunque se están viendo signos de crecimiento, la industria aún enfrenta desafíos significativos para alcanzar los niveles de ventas del año pasado. La incertidumbre económica y la fluctuación en el mercado seguirán siendo factores determinantes en la recuperación del sector.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo