jueves 16 enero 2025

Bullrich lideró la quema de 800 kilos de cocaína en Neuquén

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.162,62
=
Prom. Tasa P.F.
29,25%
-0,37%
UVA
1.316,87
0,08%
Riesgo País
597
=
Actualizado: 10:53 16/01 | downtack.com

La ministra de Seguridad encabezó la incineración de cocaína incautada en el operativo «Infierno Blanco», que desmanteló una red internacional de narcotráfico en la provincia.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presidió la quema de casi 800 kilos de cocaína incautados en el operativo «Infierno Blanco», una intervención que desarticuló una red de narcotráfico internacional en Neuquén. La droga, hallada en un complejo de cabañas utilizado como centro de operaciones, fue destruida en una ceremonia donde Bullrich resaltó el impacto del operativo. “Es el más exitoso realizado en esta provincia”, afirmó, destacando el avance en la lucha contra el narcotráfico.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo gasoducto permitirá ahorrar mil millones de dólares al año

El acto contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien valoró el trabajo conjunto para combatir el tráfico de drogas. “Estamos librando una guerra contra quienes atentan contra nuestros jóvenes”, señaló. También estuvieron presentes la vicegobernadora Gloria Ruiz y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, junto con otras autoridades provinciales y nacionales de seguridad.

Además de la incineración, Bullrich aprovechó la ocasión para presentar el nuevo Escuadrón Contradisturbios de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), destinado a reforzar la seguridad en Neuquén y regiones aledañas. «La misión de este escuadrón es asegurar la paz y colaborar con el Gobierno Nacional en el desarrollo de la región», expresó la ministra, subrayando el compromiso del Estado en la protección de áreas de alto valor productivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Financial Times destacó el plan de desregulación de Sturzenegger

La ministra también destacó la creación de la Unidad de Seguridad Productiva mediante la Resolución 499, que extenderá su alcance a zonas mineras, rurales y productivas en riesgo. Esta unidad busca prevenir que actividades como la minería ilegal, que financia el crimen organizado en otras regiones de América Latina, se instalen en el país.

Al evento también asistieron el ministro de Defensa, Luis Petri, y el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quienes acompañaron la ceremonia y reafirmaron el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en la región.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: LM Neuquén 

Merino entregó aportes a bibliotecas populares de Trelew

Durante el acto, el intendente resaltó que estas instituciones desempeñan un rol social significativo, ofreciendo talleres culturales y artísticos.

SPLIF de El Bolsón colabora en el combate del fuego en Epuyén

El jefe del Servicio Provincial de Lucha Contra Incendios Forestales, Jorge Cuevas, reconoció que se trata de un siniestro difícil de controlar debido a su gran intensidad y las condiciones meteorológicas adversas.

Un motociclista perdió la vida tras un fuerte choque en Ruta 22

El lamentable accidente se registró este miércoles en horas de la noche en Neuquén, entre General Roca y Cervantes.

Gobierno define el presupuesto para 2025 a través de prórroga

Ante la imposibilidad de aprobar una nueva ley de presupuesto para 2025 en el Congreso, el Gobierno prorrogó el Presupuesto 2023 y estableció nuevas reglas para la asignación de recursos y control del gasto público. La medida ha generado críticas por su falta de transparencia.

Compartir

spot_img

Popular