martes 15 abril 2025

Criar a un bebé cuesta más de $400 mil por mes

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,21%
4,57%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 19:23 15/04 | downtack.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió su informe mensual sobre la canasta de crianza, y los resultados reflejan con crudeza el alto costo de tener hijos en Argentina.

Criar a un bebé de hasta un año costó $409.414 durante marzo de 2025, con un leve incremento mensual del 1,18%. Esta cifra incluye tanto los bienes y servicios necesarios como el valor del tiempo dedicado al cuidado.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Neonatal: Brenda Agüero insiste en su inocencia

La valorización de la canasta de crianza abarca desde los 0 hasta los 12 años e incluye dos componentes principales: el costo de los productos específicos para cada edad y el cálculo del tiempo que un adulto dedica al cuidado, traducido en términos monetarios. Para el caso de los bebés menores de un año, $124.626 corresponden a bienes y servicios, mientras que el costo del cuidado se estimó en $284.788.

Los gastos aumentan en el siguiente tramo etario: criar a un niño de entre 1 y 3 años cuesta $486.393 al mes, con $160.921 destinados a productos y servicios, y $325.473 a cuidados. Esto representa una suba del 1,28% con respecto a febrero, y marca la etapa más costosa en términos globales dentro de los primeros años de vida.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva actualización salarial para los empleados bancarios

En contraste, el costo para los niños de 4 a 5 años presentó una leve baja: $408.372 mensuales, de los cuales $204.952 son bienes y $203.420 cuidado. En tanto, el segmento de 6 a 12 años volvió a registrar un aumento: el gasto mensual fue de $513.720, lo que implica una suba del 1,94%. En este caso, el mayor peso estuvo en los bienes y servicios, que ascendieron a $254.244.

Estos datos vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de políticas públicas que acompañen la crianza, sobre todo en contextos inflacionarios como el actual. Los altos costos que implica tener hijos impactan directamente en la economía familiar, especialmente en los hogares con menores ingresos, donde cada ajuste mensual se vuelve una carga difícil de sostener.

Fuente: Noticias Argentinas. 

La UE aprueba lecanemab para tratar el Alzheimer

La Comisión Europea autoriza el uso de lecanemab en pacientes con Alzheimer en las primeras fases, bajo estrictos requisitos de seguridad.

Rawson y Provincia firmaron un convenio para la carrera de guardavidas

El intendente Damián Biss y el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, firmaron un convenio que permitirá dictar una formación profesional para guardavidas a través del CFP N° 650.

Caso Neonatal: Brenda Agüero insiste en su inocencia

La enfermera acusada por la muerte de cinco bebés en Córdoba volvió a declarar ante el jurado. Dijo que no es culpable y explicó por qué sonríe durante el juicio.

Descontento de los familiares de las víctimas con el fallo por el hundimiento de «El Repunte»

La Dra. Valeria Carreras, representante de las familias de las víctimas del buque pesquero El Repunte, reclamó en Comodoro Rivadavia que se revoque el sobreseimiento dictado en diciembre. Denuncian desidia estatal y negligencia empresarial.

Compartir

spot_img

Popular