miércoles 28 mayo 2025

Cristina Kirchner denuncia como «maniobra política» la confirmación de su condena

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La expresidenta, anticipa que la Cámara de Casación Penal ratificará su condena en la causa «Vialidad» y denuncia «proscripción de por vida» en su contra por motivos políticos.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo proyectó la salida del cepo cambiario para el próximo año 

En un comunicado difundido este martes, Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y exvicepresidenta de Argentina, expresó su convicción de que la Cámara de Casación Penal confirmará su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos en el caso de las obras viales conocidas como la causa «Vialidad». Fernández considera que el fallo, previsto para este miércoles, forma parte de un plan de persecución política que, según ella, busca evitar su regreso a la vida pública.

La causa «Vialidad» investiga presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante sus mandatos y el de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner. Según el Tribunal Oral Federal 2, la exmandataria incurrió en el delito de administración fraudulenta de fondos públicos, pero fue absuelta del cargo de asociación ilícita. La Fiscalía, sin embargo, insistió en que se imponga una pena de 12 años de prisión por este último delito en la revisión del caso.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se suma al sistema de verificación de pasaportes electrónicos

Fernández ha criticado la imparcialidad de los jueces de la Cámara de Casación Penal, señalando los vínculos de estos con el expresidente Mauricio Macri, a quien acusa de estar detrás de lo que ella llama «lawfare» o judicialización de la política. «Todos ellos van a confirmar la condena del tribunal oral», aseveró, haciendo alusión a los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

La expresidenta ha sostenido en varias oportunidades que el verdadero objetivo de esta causa es lograr su inhabilitación definitiva, afirmando que esto es «una proscripción de por vida». Fernández, quien recientemente fue nombrada presidenta del Partido Justicialista, aseguró que continuará su militancia en el peronismo y que no será «mascota del poder».

Al comparar su situación con la de otros líderes acusados, Fernández mencionó el caso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, argumentando que quienes desafían a ciertos sectores de poder pueden enfrentar procesos judiciales como forma de persecución. «El poder judicial ha convertido a Mauricio Macri en su principal beneficiario, garantizando su impunidad y siendo instrumento de persecución política», concluyó la exmandataria en su mensaje.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Lo investigarán por intentar prender fuego la casa de su ex en Playa Unión

Se trata de un joven de 21 años, el cual se encuentra acusado de desobedecer una orden judicial y causar daños en una vivienda. El hecho ocurrió en septiembre de 2023.

El Registro Civil Móvil atenderá en 28 de Julio y Madryn

Durante las jornadas se podrán realizar trámites vinculados al DNI y al Pasaporte, incluyendo renovaciones y actualizaciones.

Cerúndolo cayó ante Medjedovic y se despidió de Roland Garros

El argentino perdió en sets corridos ante el joven serbio y cerró su primera participación en el cuadro principal del torneo parisino.

Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamás

Sinwar asumió el mando de las brigadas Ezzedine al Qassam tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, quien fue abatido por Israel luego de los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra.

Compartir

spot_img

Popular