domingo 4 mayo 2025

Cuál es el origen de la palabra mágica “abracadabra” que tiene casi 2000 años

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:53 04/05 | downtack.com

Con casi dos mil años de historia, “abracadabra” pasó de ser un conjuro de sanación contra enfermedades a una expresión mágica en el escenario de ilusionismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Gago rearma la formación de Boca con dos regresos

La palabra “abracadabra” es casi sinónimo de magia. Con el simple acto de pronunciarla, parece invocar un mundo de transformación y asombro. Su historia, sin embargo, es tan intrigante como el propio sonido que evoca: sus orígenes se remontan al siglo II, cuando el médico y tutor romano Quintus Serenus Sammonicus la recomendó como un remedio contra la fiebre, una enfermedad común y peligrosa en su época. En su obra Liber Medicinalis, Serenus describe un amuleto con la palabra “abracadabra” escrita en forma triangular, de modo que al reducirse la palabra en cada línea, la fiebre también disminuiría, según la creencia de la época.

El uso de la palabra como conjuro fue evolucionando y, según documentos históricos, versiones de este amuleto mágico también aparecieron en papiros egipcios y códices coptos del siglo III y VI d.C. respectivamente, escritos en triángulos que apuntaban hacia abajo y eran pensados para expulsar malos espíritus. Para los antiguos seguidores de la magia griega, estos talismanes en “forma de corazón” protegían contra los demonios y las enfermedades, según la historiadora Elyse Graham, de la Universidad de Stony Brook.

MIRÁ TAMBIÉN | Google lanzó su Doodle por Halloween

Aunque sus raíces podrían encontrarse en el arameo, el hebreo o el latín, algunos expertos sugieren que “abracadabra” podría derivar de expresiones como “ebrah k’dabri” (“creo mientras hablo”) o “avra gavra” (“crearé al hombre”), relacionadas con la creación y el poder divino. En el siglo XVII, el escritor inglés Daniel Defoe mencionó en A Journal of the Plague Year que los londinenses aún usaban esta palabra en amuletos para prevenir la peste.

Con el tiempo, “abracadabra” dejó de ser vista como un remedio curativo y fue adoptada como símbolo de la magia escénica en el siglo XIX. En el siglo XX, el ocultista Aleister Crowley le dio un nuevo sentido al cambiarla por “abrahadabra” en su libro Liber Al Vel Legis, vinculándola a la Cábala Hermética como nombre de una nueva era espiritual.

La palabra “abracadabra” ha evolucionado hacia la magia teatral, pero su misterio sigue intacto. Como dice Graham, el significado de una palabra mágica da poder al mago porque los demás no comprenden su verdadera esencia. Es ese enigma el que mantiene a “abracadabra” viva en la cultura popular, como símbolo de lo desconocido.

Fuente: National Geographic

Foto: BCC

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular