sábado 26 abril 2025

Cual es la fobia irracional a la oscuridad y cómo tratarla

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 23:53 25/04 | downtack.com

La nictofobia es un trastorno caracterizado por un miedo irracional a la oscuridad, afectando tanto a niños como a adultos. Esta fobia provoca una intensa ansiedad en situaciones con poca luz, generando respuestas físicas como sudoración, temblores e incluso dificultades respiratorias.

Según Cleveland Clinic, alrededor del 9% de los adultos en EE. UU. han experimentado alguna forma de fobia específica, incluida la nictofobia, que puede impactar significativamente la calidad de vida y el bienestar físico de quienes la padecen.

Las causas de la nictofobia pueden variar. A menudo se relacionan con experiencias traumáticas de la infancia, como accidentes ocurridos en la oscuridad. La exposición a películas de terror o historias aterradoras también puede intensificar el miedo. Además, influencias culturales y sociales que asocian la oscuridad con peligros invisibles refuerzan esta percepción amenazante.

MIRÁ TAMBIÉN: De cáscaras a mermelada: una receta simple y sabrosa

El diagnóstico se establece cuando los síntomas persisten por al menos seis meses y afectan la vida diaria del paciente. Según Healthline, el miedo desproporcionado a la oscuridad puede interferir con la capacidad de la persona para funcionar normalmente.

Los tratamientos para la nictofobia suelen incluir terapia cognitivo-conductual (TCC) y terapia de exposición gradual. La TCC ayuda a identificar y cambiar pensamientos irracionales sobre la oscuridad, mientras que la terapia de exposición gradualmente desensibiliza a la persona al ambiente oscuro. En casos severos, se pueden prescribir ansiolíticos o antidepresivos para manejar la ansiedad intensa.

El impacto de la nictofobia en la vida diaria es considerable, ya que quienes la sufren a menudo evitan situaciones que implican estar en la oscuridad, lo que puede llevar a problemas de sueño e insomnio crónico. La fatiga resultante afecta la concentración y el rendimiento diario, dificultando las actividades sociales y laborales.

MIRÁ TAMBIÉN: Beneficios y significado de tener un cactus en casa

Si no se trata, la nictofobia puede desencadenar complicaciones a largo plazo, como depresión o trastorno de pánico. El miedo persistente también puede aislar a la persona, limitando su capacidad para interactuar con otros y disfrutar de una vida plena.

Para quienes buscan tratamiento, el pronóstico es positivo. Las terapias y técnicas de relajación, como la meditación y ejercicios de respiración, pueden ayudar a manejar el miedo y mejorar la calidad de vida. Aprender a controlar el miedo es fundamental para recuperar una vida normal.

Fuente: Infobae.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular