sábado 3 mayo 2025

Cuál es la historia del vino tinto y cómo llegó a América

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 23:08 03/05 | downtack.com

El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Vino Tinto y el Día del Vino Argentino, una oportunidad para descubrir los orígenes de esta bebida que acompaña a la humanidad desde hace más de 8,000 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Delle, el delfín solitario que habla solo para combatir su aislamiento

La historia del vino se remonta al Neolítico, alrededor del 4000 a.C., en la región transcaucásica, entre los mares Negro y Caspio, cuna de la antigua Mesopotamia. Según el arqueólogo Patrick E. McGovern, esta bebida podría haber surgido tras el descubrimiento de la uva silvestre Vitis vinifera sylvestris en Oriente Próximo. Pruebas arqueológicas y textos antiguos sugieren que la domesticación de la uva y la producción de vino comenzaron en esta región, extendiéndose luego a Egipto, donde se cultivaba desde el 2500 a.C.

El vino tuvo un papel central en la cultura griega, marcando su mitología, medicina y ocio. Los griegos llevaron sus técnicas de vinificación a las colonias del norte del Mediterráneo, influencia que más tarde adoptaron los romanos. Durante la expansión del Imperio Romano, la viticultura se extendió a regiones como Francia, Alemania y los Balcanes, sentando las bases de las grandes zonas vinícolas que conocemos hoy.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Un robot pequeño lideró el «secuestro» de 10 máquinas en Shanghái

El vino cruzó el Atlántico tras los viajes de Cristóbal Colón. Misioneros españoles introdujeron la viticultura en América en el siglo XVI, comenzando en México, Chile y Argentina. En el siglo XIX, la inmigración europea consolidó el cultivo de uvas V. vinifera en Sudamérica y California, mientras que los británicos y holandeses llevaron la tradición vinícola a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Hoy en día, el vino tinto no solo es una bebida apreciada en todo el mundo, sino también el motor de una industria global que conecta a productores y consumidores. En Argentina, el vino tiene un lugar especial: en 2013 fue declarado Bebida Nacional, resaltando su importancia en la cultura y economía del país.

Fuente y foto: National Geographic

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular