martes 20 mayo 2025

Cuál será la inflación de julio según las consultoras

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:53 20/05 | downtack.com

Las principales consultoras pronosticaron que la inflación de julio en Argentina se ubicará alrededor del 4%, superando las expectativas oficiales del Gobierno que buscan reducirla a niveles cercanos al 0%. Esta discrepancia en los datos refleja los desafíos persistentes en la economía del país.

La mayoría de las consultoras estiman una inflación de entre 3,8% y 4,4% para julio. Aunque hay una desaceleración en comparación con meses anteriores, la cifra aún está lejos del objetivo gubernamental.

MIRÁ TAMBIÉN: Ledecky es la nadadora con más medallas doradas

Consultora Orlando Ferreres: Reporta una inflación mensual de 3,8% y una interanual de 249,5%. Los rubros de Bienes Varios y Alimentos y bebidas lideraron las subas con 4,9%.

Libertad y Progreso: Mide una inflación de 3,8%, con una desaceleración de 0,8 puntos respecto a junio. Aldo Abram, de la Fundación Libertad y Progreso, destaca que la reducción en la depreciación de la moneda es clave para futuros descensos en la inflación.

C&T: Informa una inflación de 4,4% mensual con una inflación núcleo de 2,7%.

MIRÁ TAMBIÉN: Cristina pidió la publicación de actas electorales de Venezuela 

EcoGo: Estima una inflación de 4,1% para julio, con una inflación núcleo de 3,9%.

Equilibra: Anticipa una inflación de 3,5%, con un aumento interanual de 261% y una acumulada de 86% en los primeros siete meses del año.

La Fase 2 del programa económico, que implementa una política de «emisión cero», no ha logrado la desaceleración esperada en los precios. Las principales medidas, como la postergación de ajustes tarifarios en energía y transporte, han contribuido a una ligera baja en la inflación. Sin embargo, el impacto positivo en los precios regulados ha sido limitado por el aumento en los precios de tabaco y algunos bienes estacionales.

MIRÁ TAMBIÉN: Emitieron una alerta por riesgo extremo de incendios

El Gobierno enfrenta el reto de equilibrar la reducción de la inflación con la estabilidad económica a largo plazo. La implementación de medidas para frenar la emisión monetaria y la eliminación de deuda remunerada del Banco Central son pasos importantes, pero la necesidad de un compromiso continuo con la disciplina fiscal es crucial para alcanzar los objetivos económicos a largo plazo.

Fuente: Ámbito.

Vecinos desnudaron a un ladrón y lo hicieron caminar por la ruta

Un grupo de vecinos tomó justicia por mano propia tras sorprender a un delincuente robando. Lo obligaron a caminar desnudo por la ruta y difundieron las imágenes en redes.

Triple choque en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila

El accidente ocurrió a 40 kilómetros de Piedra del Águila. Aunque fue impactante, no se registraron heridos de gravedad. La comunicación por radio VHF fue clave para activar el operativo de emergencia.

Gaiman vuelve a brillar en el turismo rural global

El pintoresco pueblo de Chubut fue distinguido por su identidad cultural y su desarrollo sostenible, y continuará su proyección internacional como ejemplo de destino rural auténtico.

Marcha del Silencio 2025 en Uruguay: “30 veces, nunca más”

Miles de personas marcharon en Montevideo para exigir verdad y justicia por los desaparecidos durante la dictadura. La marcha estuvo acompañada por imágenes de siete víctimas cuyos restos fueron hallados en Montevideo en los últimos años.

Compartir

spot_img

Popular