La actividad física siempre ha estado vinculada a mejoras en el organismo, pero ¿cuál es el ejercicio más efectivo para controlar la presión arterial y combatir la hipertensión? La hipertensión, un factor clave en enfermedades cardiovasculares, puede abordarse de manera eficaz con el ejercicio adecuado.
La Ciencia Habla: Ejercicio Isométrico Destacado: Históricamente, el ejercicio aeróbico se consideraba el mejor para combatir la hipertensión. Sin embargo, recientes investigaciones respaldan los ejercicios isométricos estáticos, como las sentadillas contra la pared y las planchas, como más efectivos. Según un estudio en el British Journal of Sports Medicine, el entrenamiento isométrico es la modalidad más eficaz para reducir la presión arterial sistólica y diastólica.
Beneficios Demostrados: El análisis de datos reveló reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica, destacando la eficacia del ejercicio isométrico. Las sentadillas contra la pared y correr fueron los ejercicios individuales más eficaces para reducir la presión arterial sistólica y diastólica, respectivamente.
MIRÁ TAMBIÉN: “Capitanes del Mundo”, la serie sobre el Mundial de Qatar, se estrena en Netflix
Recomendaciones de Harvard: La Universidad de Harvard respalda estos hallazgos y sugiere incorporar ejercicios isométricos a la rutina física. Se recomienda un modesto inicio de 10-15 minutos, dos días a la semana, sin sustituir otras modalidades de entrenamiento. El control de la respiración durante el ejercicio es fundamental para evitar picos de tensión arterial.
Ventajas Adicionales del Ejercicio Isométrico:
- Más fácil y seguro para personas con lesiones o enfermedades articulares.
- No requiere equipamiento especial.
- Se puede realizar en cualquier lugar.
FUENTE: TN.