Gaiman, Trevelín, Caviahue-Copahue y Villa Tulumba destacan por su cultura, paisajes y prácticas sostenibles, convirtiéndose en las elegidas por la ONU en su lista de los Best Tourism Villages 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | Un helicóptero de la NASA fotografió lo que parecía ser una nave alienígena
Argentina vuelve a posicionarse en el mapa del turismo mundial gracias a la selección de cuatro localidades como parte de las Best Tourism Villages by UN Tourism 2024. Gaiman y Trevelín, en Chubut; Caviahue-Copahue, en Neuquén; y Villa Tulumba, en Córdoba, fueron reconocidas por su riqueza cultural, paisajística y su compromiso con el turismo sostenible.
Caviahue-Copahue, en Neuquén, se distingue por su proximidad al volcán Copahue, sus aguas termales y los paisajes imponentes de los Andes. Además, el Salto del Agrio, con sus cascadas de 45 metros de altura, atrae a quienes buscan aventuras al aire libre. Deportes como esquí y snowboard convierten a este destino en un paraíso invernal.
En Chubut, Gaiman y Trevelín se llevan las miradas por su herencia galesa. Gaiman mantiene viva esta tradición en su arquitectura y las famosas casas de té, mientras que sitios históricos como la Casa de Piedra y los museos locales reflejan su rica historia. Por su parte, Trevelín, conocido como el «Pueblo del Molino», es célebre por los campos de tulipanes, el turismo rural y la «Ruta del Vino Más Austral». Actividades al aire libre como caminatas y pesca deportiva completan su atractivo.
MIRÁ TAMBIÉN | El destino termal argentino que compite entre los mejores del mundo
Villa Tulumba, en Córdoba, representa un viaje al pasado con su arquitectura colonial y el Centro de Interpretación del Antiguo Camino Real, que relata la historia del recorrido hacia el Alto Perú. Rodeada de montañas, esta localidad ofrece tranquilidad y cultura en un entorno natural único.
La iniciativa de la ONU destaca a estas localidades por su compromiso con prácticas turísticas sostenibles, preservación cultural y autenticidad. Este reconocimiento no solo impulsa el turismo en comunidades rurales, sino que también fomenta el desarrollo local y la conservación del medio ambiente.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo