Francia se consagra con el vino más caro del mundo, el Romanée Conti 1945, cuyo precio récord alcanzó los 558.000 dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos estudios aconsejan no tomar alcohol en los vuelos
Aunque Argentina y España son reconocidos mundialmente por la calidad de sus vinos, ninguno de estos países posee el vino más caro del mundo. Este honor recae en Francia, país conocido por su tradición vinícola y su capacidad para producir algunos de los vinos más prestigiosos y valiosos del planeta.
El Romanée Conti 1945, un vino de Borgoña, ostenta el récord del vino más caro del mundo después de ser vendido por 558.000 dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York. Este vino es conocido no solo por su rareza, sino también por su meticulosa elaboración y su envejecimiento en barricas de roble, lo que le confiere una experiencia sensorial inigualable.
El Romanée Conti 1945 es una creación excepcional, fruto de una cuidadosa selección de uvas y una vinificación precisa. Esta botella se destaca por ser una de las pocas sobrevivientes de una cosecha histórica, ya que en 1945 las viñas de Romanée-Conti fueron replantadas, y solo se produjeron 600 botellas ese año. Este hecho, junto con la calidad del vino, ha elevado su estatus a niveles casi míticos en el mundo del vino.
MIRÁ TAMBIÉN | Se incrementaron los casos de gripe A en el país
Una curiosidad interesante es que la subasta comenzó con una estimación de venta inicial de 17.000 dólares, pero el precio final superó todas las expectativas. Además, una segunda botella del mismo vino alcanzó los 496.000 dólares, demostrando la inmensa demanda y el prestigio de este vino.
El Romanée Conti 1945 no está solo en el panteón de los vinos más caros. Detrás de él, se encuentra el Screaming Eagle Cabernet Sauvignon, un vino californiano que se vendió por 510.000 dólares. Este vino, conocido por su producción limitada y su calidad excepcional, es otro ejemplo de cómo la exclusividad y el prestigio pueden elevar el valor de un vino.
En tercer lugar, otro vino francés destaca por su precio astronómico. El Château Mouton-Rothschild 1945 Jeroboam se vendió por 310.000 dólares, consolidando la reputación de Francia como productor de algunos de los vinos más caros y apreciados del mundo.
MIRÁ TAMBIÉN | Un camión intentó ingresar a Chubut con material peligroso y remitos falsos
Finalmente, el Cheval Blanc Imperial 1947, también originario de Burdeos, alcanzó un precio de 305.000 dólares en una subasta en 2010. Este vino es un claro ejemplo de la longevidad y la calidad que pueden alcanzar los grandes vinos de Burdeos, siendo una pieza codiciada por coleccionistas y amantes del vino.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Estudiantes de Enfermería efectúan prácticas en Casas Tuteladas de Rawson
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/Sn7uJhLzjg
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 11, 2024