San Antonio Bulo Bulo, un modesto equipo boliviano sin antecedentes internacionales, está haciendo historia en la Copa Libertadores 2025.
Contra todos los pronósticos, derrotó al campeón argentino Vélez por 2-0 y ahora comparte la cima del grupo con seis puntos. “Nadie daba nada por nosotros”, dijo el defensor argentino Braian Salvareschi, reflejando el sentimiento general de un plantel que hoy desafía la lógica.
MIRÁ TAMBIÉN | Gallardo ante Boca: un legado de superclásicos inolvidables
El equipo, originario del pueblo de Entre Ríos, Bolivia, donde juega el torneo local, disputa sus partidos de Libertadores en Cochabamba. Ahí logró su mayor impacto: derrotó primero a Olimpia, cayó con lo justo ante Peñarol en Uruguay y superó con autoridad al equipo de Liniers. “El 2-0 nos dio tranquilidad para cerrar el partido”, señaló Salvareschi, destacando la importancia de la altura como factor clave.
La victoria sobre Vélez no solo impulsó al equipo en la tabla, también elevó el ánimo del grupo. “Estaba muy arriba con la energía. Llegás a casa y es imposible dormir”, contó el defensor, quien destacó la entrega del equipo y su hambre competitiva: “Somos humildes, no tenemos todos los recursos, pero confiamos en nuestras herramientas”.
MIRÁ TAMBIÉN | Venecia presenta su estadio del futuro con un sello global
El impacto de esta campaña no se limita a lo deportivo. Salvareschi contó que ni los propios hinchas del club creían en esta travesía continental: “Pensaban que veníamos a pasear. Pero cerramos muchas bocas”. Con apenas tres partidos jugados, San Antonio ya ha superado todas las expectativas y se convirtió en un fenómeno en Bolivia y en Sudamérica.
Desde su llegada tras una lesión y sin minutos en Godoy Cruz, Salvareschi encontró en San Antonio una nueva oportunidad. Iba a firmar con Gimnasia de Mendoza, pero eligió el desafío boliviano. “Esto es todo ganancia. Estamos haciendo historia”, aseguró. San Antonio ya no es una sorpresa: es un protagonista con hambre de gloria.
Fuente: Noticias Argentinas.