La Real Academia Española propone «destripe» como el nuevo término en español para referirse a los temidos spoilers, ofreciendo una alternativa lingüística que busca desplazar al anglicismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Una inminente explosión cósmica podrá verse desde la Tierra
Uno de los grandes miedos de todo amante de series o películas es enfrentarse a un spoiler, ese temido adelanto de la trama que aún no ha visto. En la era de las redes sociales, los spoilers se han convertido en un problema recurrente, especialmente con el estreno de películas o series muy esperadas.
Para empezar, hay que recordar que «spoiler» es un anglicismo adoptado. Aunque la Real Academia Española (RAE) ha reconocido la palabra «espóiler», esta no es la que viene a sustituirla. En su lugar, una palabra completamente diferente está ganando terreno: «destripe».
La RAE define «destripar» como la acción de anticipar o revelar partes importantes de una historia a personas que no la conocen, es decir, exactamente lo mismo que un spoiler, pero con un término en español. Esta propuesta lingüística busca ofrecer una alternativa más acorde con el idioma español.
MIRÁ TAMBIÉN | utin agradece el apoyo de Corea del Norte a guerra en Ucrania
Como ocurre con muchas palabras nuevas o con significados renovados, es probable que el uso de «destripar» en lugar de «spoiler» no sea bien recibido por todos de inmediato. Sin embargo, no sería la primera vez que una palabra inicialmente rechazada termine siendo popular y de uso común.
Además, «destripar» tiene una ventaja clave para su adopción: su uso es idéntico al de «spoiler». Esto facilita la transición y promueve el uso de una palabra en español en lugar de un anglicismo adoptado. Solo el tiempo dirá si «destripe» será aceptado ampliamente.
Fuente: Diario Uno
Foto: ABC
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Perdió a su burro hace cinco años y lo encontró viviendo con una manada de alces
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Ssw78H689a
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 18, 2024