miércoles 21 mayo 2025

Declaran emergencia y desastre agropecuario en departamentos de Córdoba, Mendoza y Misiones

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.151,88
-0,35%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:23 21/05 | downtack.com

El Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en explotaciones rurales de la provincia de Misiones y en departamentos de las de Córdoba y Mendoza, afectadas por sequías, incendios y heladas.

Las medidas se dispusieron a través de las resoluciones 21, 22 y 24 publicadas hoy en el Boletín Oficial y se tomaron luego de las respectivas recomendaciones que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios elevara a la cartera conducida por Julián Domínguez.

La emergencia agropecuaria permite a la explotación agrícola, ganadera o forestal prorrogar el pago de los impuestos nacionales por un período determinado, en tanto el desastre agropecuario dispone la eximición del pago de esos tributos.

La resolución 21 declaró en Misiones el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 29 de diciembre último hasta el 28 de junio próximo, a las explotaciones agropecuarias y forestales afectadas por sequía o incendios en todo el territorio provincial.

La resolución 22 lo da por declarado a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendio en los departamentos cordobeses de Calamuchita, Colón, Ischilin, Minas, Pocho, Punilla, Río Seco, San Alberto, San Javier, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral y Tulumba, entre el 1 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre próximo.

Por último, la resolución 24 dio por declarado el estado de emergencia o desastre agropecuario a las explotaciones agrícolas de diferentes distritos ubicados en los departamentos de San Carlos, Tunuyán, Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Lavalle, Maipú, General Alvear y San Rafael.

El estado de emergencia corresponde a las explotaciones «que hayan sufrido un daño del 50% y hasta el 79% en su producción por efecto de heladas tardías parciales, ocurridas durante el período agrícola 2021/2022», mientras que el de desastre se aplicará a quienes «hayan sufrido un daño del 80% o superior».

En los dos casos, el período comprendido es desde el 1 de diciembre último hasta el 31 de marzo de 2023.

El NICAPDI de Trelew recibió cinco sillas de ruedas

Estas nuevas herramientas permitirán mejorar la movilidad de los usuarios dentro del centro, especialmente ante el deterioro de las sillas existentes y la dificultad de conseguir nuevos equipos.

Chubut dijo presente en la reunión del Consejo Federal de Salud

La secretaria Denise Acosta intervino de forma virtual en el encuentro, que abordó alimentación saludable, vacunación y un registro nacional de profesionales.

La Legislatura abre el programa «Jóvenes por la Democracia»

El acto contará con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y otras autoridades parlamentarias, quienes recibirán a los 10 jóvenes seleccionados por sus perfiles destacados en toda la provincia de Chubut.

En Diputados cayó la sesión por las jubilaciones

La Libertad Avanza y el PRO bloquearon el debate opositor sobre aumentos previsionales y otros proyectos clave

Compartir

spot_img

Popular