A última hora de la tarde del miércoles se informó que los jueces asistentes serán el chileno Claudio Ríos y la argentina Daiana Milone, a partir de que el también oriundo de Chile, Christian Schiemann, pasará a cumplir la misma función en Racing-Nacional, de Uruguay, porque la cuaterna brasileña que iba a estar a cargo de ese encuentro dio positivo de coronavirus.
El árbitro principal en Florencio Varela será el también chileno Roberto Tobar y el cuarto. el argentino Nicolás Lamolina.
El «Halcón» no tuvo un buen arranque en su primera participación en la máxima competencia sudamericana ya que perdió ante Santos, como local, por 2-1; y luego cayó en Paraguay ante Olimpia por el mismo marcador.
Estos resultados dejaron al equipo de Hernán Crespo en la última posición del grupo que lidera Santos, de Brasil, con siete puntos.
«Las condiciones están dadas para que nos vaya mal», admitió, hace unos días, el exdelantero del seleccionado argentino que, además, definió como un «milagro» la posibilidad de avanzar de ronda.
Durante el largo receso por la pandemia de coronavirus, el equipo tuvo salidas de futbolistas titulares como Neri Cardozo, Ruben Botta, Juan Martín Lucero, Guido Mainero y Fernando «Cuqui» Márquez, entre otros.
Para complementar las doce bajas, se incorporaron los delanteros Miguel Merentiel, Ciro Rius, Braian Romero, Gabriel Hache, el arquero Marcos Ledesma y los juveniles Enzo Fernández y Franco Paredes.
TIGRE A ÚLTIMA HORA

El equipo de Néstor «Pipo» Gorosito volverá a competir en el torneo sudamericano mientras se rearma de cara a su objetivo principal que será la lucha por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
El Matador, único participante de la Copa que milita en segunda división, necesita sumar luego de las derrotas ante Palmeiras, de Brasil, y Bolívar, ambas por 2-0, que lo depositaron en la última posición del grupo.
Guaraní, conducido por el argentino Gustavo Costas, está segundo y en sus primeras presentaciones venció a Bolívar por 2-0, como local, y perdió con Palmeiras por 3-1 en San Pablo.
El conjunto de Victoria asumirá este compromiso con muchos cambios con respecto a su último partido antes del parate del fútbol, que fue la derrota ante Instituto por 3-0, como local, por la suspendida Primera Nacional.
De la base de la formación habitualmente titular se fueron Gerardo Alcoba, Ignacio Canuto, Lucas Rodríguez, Matías Pérez Acuña, Jorge «Marciano» Ortiz, Emanuel Dening y Marcelo Larrondo. Muchos partícipes de la obtención de la Copa de la Superliga 2019 que otorgó al club la clasificación a la presente edición de la Libertadores.
En el medio, Tigre incorporó al arquero Nicolás Navarro; a los defensores Facundo Monteseirín, Abel Luciatti, Nicolás Sansotre y Sebastián Prieto; a los mediocampistas Román Martínez, Diego Becker e Ijiel Protti; y a los delanteros David Gallardo y Pablo Magnín.
– PROBABLES FORMACIONES –
DEFENSA Y JUSTICIA VS. DELFÍN DE ECUADOR
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, David Martínez y Mauricio Duarte; Ciro Rius, Nelson Acevedo o Washington Camacho y Marcelo Benítez; Braian Romero, Nicolás Leguizamón y Francisco Pizzini. DT: Hernán Crespo.
Delfín: Alain Baroja; Joao Ortiz, Jerry León, Agustín Alé y Geivanny Nazareno; Janner Corozo, David Noboa, Charles Vélez; Oscar Benítez; Jhon Cifuente y Carlos Garcés. DT: Miguel Angel Zahzú.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile). Cancha: Defensa y Justicia. Hora: 19 (TV ESPN).
GUARANÍ DE PARAGUAY VS. TIGRE
Guaraní: Gaspar Servio; Iván Ramírez, Rolando García Guerreño, Javier Báez y Guillermo Benítez; Jorge Morel, Rodrigo Fernández, Rodney Redes y José Florentín; Bautista Merlini; y Raúl Bobadilla o Fernando Fernández. DT: Gustavo Costas.
Tigre: Gonzalo Marinelli; Facundo Giacopuzzi, Facundo Monteseirín, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger y Agustín Cardozo; David Gallardo, Diego Morales, Juan Ignacio Cavallaro; y Enzo Díaz o Pablo Magnín. DT: Néstor Gorosito.
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay). Estadio: Defensores del Chaco (local Guaraní). Hora: 23 (TV Fox Sports).