miércoles 26 junio 2024

Denuncia a 15 policías y el enfrentamiento se agrava en Misiones

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.038,46
0,14%
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 09:08 26/06 | downtack.com

El gobierno de Misiones denunció a 15 policías por sedición e intimidación pública, en medio de una escalada de tensiones entre el Ejecutivo provincial y los efectivos que mantienen un acampe.

La protesta, que lleva diez días, incluyó un acto multitudinario en conmemoración del 25 de Mayo, mientras persisten los reclamos por un trato digno y mejores condiciones laborales.

MIRÁ TAMBIÉN:Falleció Santiago Omar Riveros, figura clave de la última dictadura

La firmeza del gobierno provincial en mantener su oferta inicial de aumento salarial del 30% y una amnistía para los manifestantes contrasta con la disposición de los policías a negociar, como se evidencia en sus últimas conversaciones. Sin embargo, la falta de cambios en la propuesta gubernamental ha generado frustración y desgaste en los manifestantes.

El antecedente del acuartelamiento policial en 2012, resuelto en ocho días con una recomposición salarial significativa, plantea un escenario histórico de resolución de conflictos similares. Sin embargo, la persistencia del actual conflicto y las estrategias adoptadas por ambas partes sugieren un panorama más complejo y prolongado en esta ocasión.

FUENTE: Diario Río Negro.

Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Milei podría ser el padrino de una de las niñas

Los cuatrillizos, nacidos en la Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, se suman a los otros cuatro hijos de la pareja.

Se realizará una jorna sobre transparencia en contrataciones públicas

El viernes 28 y el sábado 29 de junio se desarrollará en la Legislatura de la provincia la 2da Jornada “Transparencia, Control y Modernización del Estado.

Perú deja de considerar la transexualidad como un trastorno mental

En Perú, no se reconocen el matrimonio ni la unión civil entre personas homosexuales, ni se permite que las personas trans incluyan su identidad de género en los documentos oficiales.

Juez levanta orden de silencio contra Donald Trump

La nueva decisión permite al expresidente de EE.UU. hablar públicamente sobre los testigos que declararon en su juicio, así como del jurado y el veredicto. Sin embargo, Trump no puede revelar la identidad de los miembros del jurado.

Compartir

spot_img

Popular