El abogado Jorge Monasterky presentó una denuncia penal contra el dirigente social Luis D´Elía por incitar al suicidio del ex presidente Alberto Fernández a través de un mensaje en la red social X.
El dirigente social Luis D´Elía fue denunciado penalmente por el abogado Jorge Monasterky por presunta instigación al suicidio del ex presidente Alberto Fernández. La denuncia se basa en un mensaje que D´Elía publicó en la red social X (anteriormente Twitter), en el que sugiere que Fernández debería quitarse la vida tras las recientes revelaciones sobre los golpes sufridos por la ex primera dama Fabiola Yañez.
MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron aves silvestres y desmantelaron una faena ilegal de carpinchos
El mensaje que desató la polémica fue publicado por D´Elía la noche del jueves y decía: «Si @alferdez tiene un poco de dignidad, tiene que encerrarse en su dormitorio, hacerle una carta pidiendo perdón a Fabiola, a sus hijos, a sus compañeros y al Pueblo Argentino y pegarse un tiro en la cabeza». Este comentario generó un fuerte repudio en diversos sectores y llevó a Monasterky a presentar la denuncia penal.
Si@alferdez tiene un poco de dignidad tiene que encerrarse en su dormitorio, hacerle una carta pidiendo perdón a Fabiola, a sus hijos,a sus compañeros y al Pueblo Argentino y pegarse un tiro en la cabeza pic.twitter.com/jCH7yrlH5g
— Luis D’Elia (@Luis_Delia) August 9, 2024
Monasterky solicitó que se sortee un juez y que el fiscal encargado del caso cite a indagatoria a D´Elía. En su denuncia, el abogado expresó: «No podemos seguir normalizando la anormalidad. Dejo aclarado mi rechazo y repulsión por el personaje denunciado y lo mismo del Sr Alberto Fernández. Mi rechazo es absoluto por sus comportamientos de público conocimiento».
MIRÁ TAMBIÉN | Prohibieron la venta de una marca de sal en el país
D´Elía, por su parte, defendió su publicación en una entrevista concedida a radio El Observador, donde explicó el contexto de sus palabras. Según el dirigente, su indignación surgió tras una conversación que mantuvo con Fernández, quien le aseguró no haber golpeado a su esposa. D´Elía manifestó su enojo al enterarse posteriormente de las imágenes y videos que mostraban a Yañez con signos de violencia, lo que lo llevó a publicar el controvertido mensaje.
El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de las figuras públicas en el uso de las redes sociales, especialmente en situaciones de alta sensibilidad social y política.
Fuente: Infobae
Foto: Ámbito Financiero